23.8 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Ganvam considera «insuficientes» las modificaciones del Gobierno al Plan Moves III

spot_img
spot_img

«Si el Gobierno quiere realmente convertir el vehículo eléctrico en una opción asequible para la mayoría de los ciudadanos es necesario ampliar las ayudas hasta los modelos de 36 meses de antigüedad». La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) no ha tardado en pronunciarse sobre las modificaciones aprobadas por el Consejo de Ministros en el Plan Moves. Ganvam considera «insuficientes» los cambios introducidos, aunque estos sean algo más beneficiosos que el anterior planteamiento del programa de ayudas.

Modificación insuficiente para acelerar la renovación del parque

Los vendedores españoles consideran «insuficiente situar la antigüedad máxima de los vehículos en 12 meses» para otorgar ayudas a la compra de seminuevos en el Moves III. Para esta asociación, si el Gobierno quiere impulsar realmente que el vehículo eléctrico se convierta en una opción de movilidad asequible para los ciudadanos, las subvenciones deberían ampliarse hasta cubrir a los modelos de 36 meses de antigüedad desde la fecha de su matriculación.

Según Ganvam, un vehículo eléctrico de última generación con el máximo incentivo aplicado en su compra viene a costar unos 40.000 euros, mientras que un modelo seminuevo con hasta tres años de antigüedad podría adquirirse hasta por un 50% menos. Por ello, la asociación que agrupa a los vendedores españoles de automóviles considera que extender las ayudas del Plan MOVES III a vehículos de hasta 36 meses permitiría reducir considerablemente los niveles de emisiones al facilitar la renovación del parque automovilístico de manera aún más eficaz.

Para la patronal de los vendedores, al incluir en los planes a estos vehículos «se garantizaría una movilidad eléctrica más accesible y una transición ecológica más justa que no dejaría fuera de las cero emisiones a grandes capas de la población por motivos económicos».

Modificaciones que afectan a flotas, seminuevos y coches demo

La reacción de Ganvam se produce tras la aprobación por el Gobierno en el último Consejo de Ministros de una serie de modificaciones en el Plan MOVES III que afectan tanto a las flotas de vehículos como a los coches seminuevos y los de demostración que emplean los concesionarios.

Las variaciones al Plan Moves introducidas por el Gobierno mediante la aprobación de un nuevo real decreto son básicamente tres. La primera consiste en elevar de 50 a 250 el número de unidades que un mismo solicitante puede pedir en una única comunidad autónoma. Hasta la fecha, el margen estaba entre los 25 y 500 vehículos que contempla el Plan Moves Flotas, pero siempre bajo la condición de que estos operasen en más de una comunidad autónoma, en lugar de en sólo una como ahora se dispone.

El real decreto aprobado ayer, 29 de mayo, también dispone que se podrán solicitar fondos del Moves III para adquirir vehículos seminuevos con una antigüedad máxima de 12 meses, cuando hasta la fecha únicamente podían hacerlo aquellos que contaran con hasta nueve meses desde su fecha de matriculación. Si bien esta nueva disposición permitirá facilitar algo mejor el remarketing de vehículos usados procedentes de empresas alquiladoras y operadores de renting de automoción, bajo la consideración de Ganvam la limitación sigue estando muy lejos de la realidad de los movimientos de recomercialización que se producen en el mercado español, lo que significa perder nuevamente la oportunidad de revitalizar el mercado y hacer más accesible la compra de un nuevo vehículo para muchos ciudadanos.

La tercera gran modificación introducida por el Gobierno en el Moves es la ampliación de 30 a 90 del número de vehículos de demostración que un mismo concesionario puede vender acogiéndose a las ayudas.

Y si bien para el Gobierno español estas nuevas medidas permitirán «dar un impulso adicional a la electrificación de la movilidad y facilitarán la introducción en el mercado de automóviles más asequibles”, para Ganvam la modificación respecto de la edad de los seminuevos dista mucho de favorecer la recuperación de las ventas de automóviles en España y de contribuir a acelerar la comercialización de vehículos eléctricos y la retirada de unidades obsoletas con motores de combustión.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos