La llegada de Francesco a España no fue sencilla, aterrizando pocas semanas antes del confinamiento de 2020 para ponerse al frente del negocio B2B de FCA. Tras la fusión entre el grupo italiano y PSA, cogió el timón de una enseña histórica como Alfa Romeo, cuyo último lanzamiento, el Tonale, le abre las puertas a una nueva etapa electrificada. Colonnese confirma que hay depositadas muchas esperanzas en este SUV de cara a afianzar la marca en nuestro mercado, así como la pretensión de dar un paso al frente y modernizarse abrazando nuevas fórmulas para el disfrute de sus vehículos, algo perfectamente compatible con la “italianidad” de la marca.
Se han cumplido sus dos primeros años en España y, la verdad, es que le ha tocado vivir un momento muy “entretenido”. ¿Qué balance hace de este periodo?
Hago un balance positivo. No ha sido ni mucho menos un periodo tranquilo. Ha habido que adaptarse a situaciones totalmente nuevas e imprevisibles que han dejado huella tanto en la sociedad como en los sistemas de trabajo y modos de comercialización del automóvil. En estos dos años, el trabajo en equipo, primero dentro de FCA y después como marca de Stellantis, ha sido clave para responder a estas circunstancias y anticiparse a las nuevas tendencias del mercado, con la puesta en marcha de la venta online y de la entrega y recogida de vehículos a domicilio.
Llegó a nuestro país para llevar las riendas del departamento de flotas de FCA y ahora dirige una marca como Alfa Romeo, de modo que la responsabilidad es mucho mayor…
Está claro que la responsabilidad de gestionar una marca en un mercado tan importante como el español es muy diferente que llevar un departamento de flotas de un grupo automovilístico. Aun así, en ambos casos el objetivo final es vender automóviles. En el caso de la marca, se deben cuidar aspectos como la imagen de Alfa Romeo, su ADN deportivo y poner de manifiesto prestaciones, cuidado por los detalles, confort y tecnología manteniéndose fiel a una historia, a una identidad y sin perder de vista la rentabilidad.
Además, estamos hablando de una marca como Alfa Romeo que, siendo usted italiano, supondrá una responsabilidad añadida…
Ser director de Alfa Romeo es también ser un embajador del estilo de vida italiano y de la forma en la que se entiende el automóvil en Italia. Las prestaciones, el amor por la belleza y el refinamiento, el placer de conducir… son características que definen a Alfa Romeo y que hay que transmitir en campos como la comunicación, el marketing y la relación con los clientes. Son valores que no se pueden descuidar ni perder de vista.
¿Qué percepción ha notado que tiene el cliente español de Alfa Romeo?
En general, Alfa Romeo tiene una imagen de marca positiva en España. La gran mayoría de los automovilistas la consideran una firma premium, con modelos con un diseño atractivo y una vocación deportiva y motores que proporcionan sensaciones dinámicas de alto nivel. Como en Italia y en otros países, los “alfistas”, aficionados a los modelos actuales y clásicos de la marca, constituyen un grupo muy numeroso. Es cierto que todavía existe una percepción de la calidad de nuestros coches algo negativa, heredada del pasado, que no tiene nada que ver con la realidad de la gama actual, compuesta por coches muy fiables. Por esto hemos apostado por los cinco años de garantía en toda la gama Alfa Romeo.
La fidelidad es uno de los rasgos de las marcas premium. Hasta ahora, con la llegada del Tonale, el salto hasta Giulia o Stelvio era muy grande. ¿Cree que con este nuevo modelo pueden acercarse a un público diferente?
El Alfa Romeo Tonale llega a una categoría en plena ebullición, la de los SUV premium del segmento B, ofreciendo una propuesta diferente que da protagonismo al made in Italy, al espíritu deportivo y a las tecnologías más avanzadas, entre ellas dos formas de entender la electrificación. Mezcla sabiamente la elegancia y el dinamismo de los coupés con la posición elevada, el espacio interior y la polivalencia de los SUV. Es el modelo ideal para acercarse a un nuevo tipo de cliente, más joven, amante de las nuevas tecnologías y que busca diferenciarse con automóviles de diseño radical, atractivos, que se salgan de las alternativas premium convencionales.
Como expone, el objetivo de Alfa, supongo, será pelear con marcas afianzadas en el concepto premium en cuanto a diseño y calidad. ¿Están también a la misma altura que los dominadores alemanes de este nicho en aspectos como el valor residual?
Aunque en prestaciones, equipamiento, calidad, nivel de confort y acabados estamos a la altura de las marcas premium alemanas, aún debemos trabajar en el valor residual de nuestros modelos. Está claro que la marca ha dado un salto en todos los aspectos con los Giulia, Stelvio y Tonale. Esta tendencia va a continuar con nuestros futuros lanzamientos. El producto ya está. Ahora debemos comunicar sus puntos fuertes para convertirlo en una opción atractiva y deseable tanto en el canal de venta de vehículos nuevos como en el mercado de los vehículos de ocasión. Ideas innovadoras como el lanzamiento de un certificado NFT exclusivo para cada unidad del Alfa Romeo Tonale ayudarán a reforzar el valor residual de nuestra gama.
¿Cómo esperan que sea el cliente de Tonale?
Estamos hablando de trabajadores de entre 25 y 54 años, con un alto status social y que se están abriendo camino en nuevos sectores económicos. Destacan por su apertura a nuevos estilos de vida y por la importancia que dan a la tecnología y a la búsqueda del equilibrio entre sus facetas profesional y personal. Son los que llamamos life loving leaders.
En alguna entrevista ha mencionado el término “italianidad” apelando a una marca como Alfa Romeo. ¿Qué es para usted este concepto?
En el mundo del automóvil, la “italianidad” se expresa en vehículos con un diseño aerodinámico y deportivo, pensados para ofrecer las máximas prestaciones pero sin renunciar al placer y al confort. Se puede resumir en dos palabras: dinamismo, con motores fiables y potentes y una experiencia de conducir única; y belleza, con acabados de alta calidad que ofrecen el máximo nivel de confort y seguridad. Desde hace más de un siglo, Alfa Romeo ha sido protagonista en la construcción de esta forma única de concebir y de sentir el automóvil.
Podemos decir que la marca ha resucitado a lo largo de los últimos años con los nuevos Giulia y Stelvio, con los que pretende acercarse a un público más exquisito, más premium. ¿Cuáles son las cartas que puede jugar Alfa Romeo en este sentido?
Los Giulia y Stelvio representan pasos en la dirección adecuada: afianzar a Alfa Romeo en su posicionamiento como marca premium con vocación deportiva, con toda la elegancia, la sensualidad y el espíritu transgresor que caracterizan al diseño italiano. Para esta nueva etapa, la marca cuenta tanto con tecnologías de vanguardia, como la electrificación, la tracción total Q4, los sistemas de conectividad o las funciones de ayuda a la conducción, como con su tradición automovilística, que se traduce en las versiones Quadrifoglio, sinónimo de altísimas prestaciones desde hace un siglo. Como decían en “Il Gatopardo”, es necesario cambiar todo para que todo siga igual. En el caso de Alfa Romeo, recurrimos a las tecnologías más avanzadas para seguir ofreciendo automóviles que ofrezcan un máximo de sensaciones deportivas, confort y materiales refinados.
Ahora lanzanTonale, un modelo que está llamado a ser el primero de una nueva época, la era electrificada de Alfa Romeo. ¿Tiene ese sentimiento? ¿Es el Tonale el abanderado de una nueva Alfa Romeo?
El Tonale representa una metamorfosis de la marca, un momento clave que establecerá un antes y un después. Con este modelo avanzamos con decisión hacia una movilidad electrificada que culminará con la conversión del “Biscione” en una firma totalmente eléctrica en 2027.
Sin embargo, esta transformación no representa una ruptura o un relanzamiento. Alfa Romeo no renuncia de ningún modo a su identidad. El Tonale no rompe con su ADN. Al contrario, lo hace evolucionar para entrar a una nueva era. Su propio nombre, Tonale, representa una continuidad con el otro SUV de la gama, el Alfa Romeo Stelvio, ya que ambos llevan el nombre de puertos de montaña de los Alpes italianos.
¿Cuáles van a ser las nuevas señas de identidad de la marca?
Desde 1910, esta marca representa el estilo, la perfección técnica y las prestaciones deportivas del automóvil italiano. Todo ello con un diseño inconfundiblemente made in Italy y las tecnologías más avanzadas aplicadas a la movilidad. Con el Tonale añadimos a estas características la electrificación, que culminará con una oferta de vehículos exclusivamente eléctricos a partir de 2027.
El Tonale abre el camino electrificado de Alfa Romeo. ¿Habrá más novedades en este sentido a corto y medio plazo?
Alfa Romeo está inmersa en un plan de producto de 10 años para asegurar su sostenibilidad y sacar el máximo partido a la tecnología desarrollada por Stellantis. La marca lanzará un nuevo modelo cada año hasta 2026. El primer vehículo totalmente eléctrico se pondrá a la venta en 2024 y la primera gama solo eléctrica en 2025. El proceso culminará en 2027, cuando Alfa Romeo solo comercialice vehículos cero emisiones.
Este modelo es mucho más que una cara bonita o el primer híbrido enchufable de la marca. ¿Cuáles serían los principales argumentos de compra de este vehículo?
El Alfa Romeo Tonale es un SUV 100% made in Italy, fabricado en la planta Giambattista Vico, muy cerca de Nápoles, que cuenta con una línea de montaje exclusiva con niveles de tecnología y automatización que la convierten en uno de los centros de producción más avanzados del mundo. Esta apuesta por la técnica de vanguardia está muy presente en el Tonale, con avances que refuerzan tanto el placer de conducir como la experiencia a bordo, además de proteger el valor residual.
Asimismo, este todocamino incorpora sistemas de conectividad e infoentretenimiento de primer nivel, diseñados para realizar actualizaciones over the air e integrados con Amazon Alexa. Y en términos de propulsión, ofrece dos niveles de electrificación: Hybrid y Plug-in Hybrid Q4, ambos con prestaciones al mejor nivel de su segmento. La versión Hybrid brinda una experiencia de conducción electrificada gracias a su motor turbo de geometría variable de 48 voltios, capaz de mover el automóvil cuando el motor térmico está apagado.
El tope de gama está representado por el Tonale Plug-in Hybrid Q4 de 275 caballos, una variante de altas prestaciones con tracción total y 80 kilómetros de autonomía cero emisiones.
Además, el Tonale destaca por su diseño espectacular, prácticamente idéntico al del concept-car en el que está basado. Encarna una síntesis perfecta entre la historia prestigiosa de la marca y el desarrollo de una nueva estética y nuevos cánones.
Además, con este modelo entran en el mundo digital…
Es verdad, el Tonale es el primer automóvil del mundo que cuenta con un certificado digital NFT. Basado en la tecnología blockchain, lo identifica desde el momento de su compra y evoluciona de manera paralela al ciclo de vida y a su uso.
¿En qué medida se puede traducir en un incremento de su valor residual?
Es difícil de cuantificar, pero consideramos que es uno de los elementos que nos van a ayudar claramente a mostrar nuestra apuesta por la calidad y la tecnología. Estamos seguros de que pronto veremos cómo todos los vehículos se adaptan a esta nueva tecnología.
Entrando en el ámbito específico de las flotas, es un mercado en el que Alfa Romeo no goza de unas cuotas muy reseñables. En 2021 experimentaron un retroceso de un 22% en sus matriculaciones, pero desde finales de año y en estos primeros meses de 2022 los números están siendo muy positivos en este canal. ¿A qué es debido?
Los años 2020 y 2021 han sido convulsos para todo el sector, en los que todas las marcas se han visto afectadas. Además, hay que tener en cuenta que durante todo el año 2020 todavía se comercializaba el pequeño de nuestra gama, el Giulietta, mientras que en 2021 solo se comercializó durante los primeros meses del año.
Alfa Romeo está trabajando de forma intensa para la mejora de todos sus canales, incluido el canal flotas, en el que se están haciendo grandes acuerdos. Una de las claves de ese éxito está siendo la disponibilidad del producto de la que goza la marca. Podemos garantizar la entrega de cualquier vehículo en un plazo máximo de 10 semanas desde la firma del pedido.
¿Se ha fijado una cuota de mercado o un volumen de matriculaciones en este canal de cara a este año?
Nuestro objetivo es seguir creciendo en cuota de mercado a un ritmo sostenible y poner a Alfa Romeo en el pódium de las marcas premium del mercado español.
¿Es posible que el lanzamiento del Tonale sirva para animar las ventas en este canal? ¿Es un modelo que puede tener buena aceptación en el renting?
Por su estilo, sus prestaciones y su exclusividad, creemos que el Alfa Romeo Tonale puede tener una buena acogida en el mercado del renting. Además, está diseñado para una clientela urbanita, joven y muy conectada tecnológicamente, que está familiarizada con el renting como medio para asegurar su movilidad.
¿Con qué armas puede jugar el Tonale en este mercado?
Con su línea, atractiva y diferente a la de sus rivales en el segmento, con su tecnología de infotainment integrada con Alexa y con sus alternativas híbridas, que ofrecen sensaciones deportivas, potencia y bajos niveles de emisiones y consumo.
¿Contemplan hacer especial énfasis en la modalidad de renting, tanto en lo que a empresa se refiere como de cara al particular?
El renting es uno de los canales en los que Alfa Romeo trabaja intensamente. Ponemos el énfasis en todos los canales en los que están presentes las marcas premium.
¿Es este un modelo que puede tener su hueco en el canal alquilador? ¿Se va a buscar dar notoriedad al lanzamiento utilizando el rent a car?
La notoriedad es uno de los pilares de nuestra marca. Estamos trabajando mucho en llegar a todos nuestros clientes por distintas vías, tanto de comunicación como en presencia de vehículos.
¿Es muy distinto el comportamiento de Alfa Romeo en el sector del renting en España que en Portugal?
Cada uno de estos mercados tiene sus particularidades normativas e impositivas que hacen que, efectivamente, el comportamiento sea distinto.
¿De qué modo está afectando a su marca la crisis de los semiconductores? ¿Va a retrasar la llegada definitiva de Tonale a nuestro mercado?
Estamos viviendo esta crisis en un oasis. Como indicábamos, hoy cualquier vehículo de la marca tiene una promesa de entrega de 10 semanas. En particular, el Tonale con su lanzamiento está protegido y mantiene los plazos.
Tonale es un modelo de vital importancia para la marca ya que, como hemos hablado antes, supone los primeros pasos de Alfa Romeo en términos de electrificación. ¿Creen que pueden tener tanto éxito en este canal esta opción de movilidad como los distintos modelos de otras marcas de Stellantis?
Creemos que podemos tener un éxito similar. El Tonale es un producto sobresaliente en materia de diseño, confort y tecnología y la electrificación no hace más que reforzar estas cualidades con unas versiones híbridas que coronan la gama. Tanto el Tonale como los modelos que le seguirán tendrán todos los ingredientes para conquistar nuevos mercados para la marca.
Cada vez más se habla de compañías de movilidad en lugar de fabricantes de automóviles. ¿Puede Alfa Romeo acercarse a este concepto o esa “italianidad” de la que habla es contraria a este nuevo posicionamiento?
La “italianidad” de Alfa Romeo es totalmente compatible con las nuevas formas de movilidad. De hecho, nuestra intención es evolucionar de una marca de automóviles a ser una firma de movilidad que ofrezca a sus clientes el automóvil que necesitan y les haga disfrutar al volante en el momento que lo necesitan.
¿Se van a explorar nuevas fórmulas de utilización del automóvil además de la compra tradicional? Me refiero a si la marca apostará por opciones como el carsharing o la suscripción…
Por supuesto. Alfa Romeo no es ajena a la nuevas tendencias de movilidad y seguirá apostando por acercar la experiencia Alfa Romeo a sus clientes a través de innovadoras fórmulas como el pago por uso, la suscripción o el carsharing.
¿Y cómo se hará? A través de Leasys, de Free2Move, de las dos, una nueva enseña…
Stellantis continúa con su estrategia comunicada en diciembre de 2021, que consiste en la creación de una única empresa de renting resultante de la fusión de Leasys y Free2Move Lease. Esta fusión será efectiva durante el primer semestre de 2023.
Cada vez se está haciendo más popular la comercialización de vehículos online. ¿Está trabajando Alfa Romeo en este sentido o la experiencia del cliente de esta marca está más próxima a métodos más convencionales para conocer el vehículo y cerrar la venta físicamente en un concesionario?
Alfa Romeo apuesta por digitalización comercial: ya es posible adquirir o contratar el renting de un automóvil de la marca desde cualquier lugar. Basta con tener cobertura móvil o WiFi para completar el proceso. Con total transparencia y tres sencillos pasos a través del Alfa Romeo Store.
El mercado de vehículos de ocasión está tocando precios muy altos, convirtiendo al remarketing en una herramienta muy jugosa. ¿Cómo está funcionando esta actividad en Alfa Romeo?
La verdad es que estamos muy satisfechos con la evolución que están teniendo nuestros coches en el último año, no solo aprovechando la subida de precios que ha habido en general en el mercado, sino que además sus valores se han reposicionado muy por encima del resto de las marcas. Tenemos plena confianza en nuestros coches y las acciones que estamos llevando a cabo, y esto nos permite apostar a futuro.
¿Tienen previsto reforzar su apuesta por este mercado de VO? ¿Cuál es la estrategia que piensan emplear?
Uno de los principales pilares de la marca Alfa Romeo es cuidar en el tiempo los valores residuales de nuestros vehículos, asegurando sus valores tanto presentes como futuros. Para ello se ha establecido un potente plan de acción para conseguirlo, que parte de una política comercial con la que se controlen los descuentos a realizar, el control de los vehículos que se ponen en el mercado con cambio de propiedad a corto plazo, así como centralizar por parte de la marca las recompras de nuestros coches y su posterior venta como usado de manera exclusiva por nuestra red de concesionarios Alfa Romeo, a través del programa Alfa Certified, que se va a lanzar ya, y con el que queremos que el cliente de Alfa Romeo pueda disfrutar del mismo servicio, calidad y experiencia cuando adquiere uno de nuestros coches, independientemente que el mismo sea de nueva matriculación o de segunda mano.