21.5 C
Madrid
miércoles, septiembre 27, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Formación y concienciación: Northgate aumenta la seguridad vial de las flotas con sus cursos de conducción sostenible

spot_img
spot_img

Empresas y autónomos, al igual que el resto de la sociedad, se encaminan hacia una movilidad sostenible, eficiente y, sobre todo, descarbonizada. Las últimas decisiones legislativas han marcado objetivos claros al respecto y todos nos jugamos el mantenimiento de nuestro medioambiente en el envite. Para acelerar esta transición manteniendo al mismo tiempo la imprescindible seguridad vial, Northgate Renting Flexible tiene en cuenta algo esencial: la formación y concienciación de los conductores de las flotas. A todos ellos se dirigen sus cursos de conducción sostenible.

La palabra clave es precisamente esa: sostenibilidad. Para alcanzarla no sólo es preciso cambiar coches viejos por nuevos, motores térmicos por eléctricos, eliminar emisiones de carbono… Hay que hacer más y buena parte de ello es responsabilidad de quienes mueven los coches: los conductores. Sin embargo, son precisamente estos los que están indecisos a la hora de cambiar de coche. No saben si adoptar una u otra tecnología y desconocen fundamentos básicos del funcionamiento de las recién llegadas.

La gran mayoría de los conductores desconoce cómo aprovechar las ventajas que aporta la movilidad eléctrica… y también como solventar sus posibles inconvenientes. Nos han embarcado a todos, particulares, autónomos, empresas… a protagonizar una transición hacia la movilidad eléctrica pero, por así decirlo, no nos están dando los planos adecuados para no perdernos por el camino.

Superar limitaciones hasta ahora desconocidas

Es más, nos ponen limitaciones hasta ahora desconocidas que nos complican nuestra propia movilidad. Cada vez es más difícil desplazarse por el centro de las ciudades sin padecer algún tipo de limitación, encontrar sitios donde poder estacionar libre y gratuitamente, y nuestros vehículos, especialmente los de uso profesional, no paran de recibir indicaciones acerca de su necesaria adaptación a nuevas normas y regulaciones que no hacen sino limitar sus condiciones de trabajo más y más.

Todas estas importantes variaciones han de ser conocidas por los conductores de los vehículos de la flota para desempeñar de una manera solvente su labor diaria y cumplir con las misiones encomendadas con la máxima seguridad posible, como de costumbre. Pero además, también tienen que concienciarse y sensibilizarse de la importancia que tiene para ello el realizar igualmente una conducción eficiente que garantice la sostenibilidad allá por donde circulan.

Reducir las emisiones, conseguir menores consumos e incrementar la seguridad en las calles y carreteras por las que transitan, es labor suya. Y para ello lo mejor es practicar conscientemente un estilo de conducción que favorezca la consecución de todas estas cosas. Ese estilo existe y tiene un nombre: se llama conducción eficiente.

Para que los conductores de las flotas la pongan en práctica durante su labor diaria, lo mejor es conocer las técnicas y trucos que permiten alcanzar la máxima eficiencia en la conducción. Northgate Renting Flexible es consciente de ello y para ayudar a los gestores de la flota en su labor de concienciación y formación de los conductores ofrece cursos de conducción eficiente de manera regular, en los que muestra la importancia que tiene sensibilizar y conocer a fondo todo este tema, así como entender las importantes diferencias que hay entre el uso eficiente de los vehículos de combustión y el de los eléctricos.

Recientemente, la operadora de renting ha llevado a cabo cuatro de estos cursos de conducción eficiente a los que ha invitado a conductores de las flotas de sus clientes en Madrid y Barcelona. En total, 80 conductores han acudido a participar en estas jornadas sobre conducción eficiente en las que se les ha mostrado de forma teorico-práctica cómo migrar correctamente del uso de un vehículo de combustión al de uno eléctrico, a corregir errores habituales que todos cometemos al conducir, y se les han mostrado las técnicas más adecuadas para aplicar a cada tipo de vehículo en función de su tecnología (eléctrica, híbrida, combustión, etc).

Conocimiento, la mejor formación y prevención de riesgos

De igual manera, también se les ha formado en materia de prevención ante los posibles riesgos que puede entrañar el uso de estas nuevas tecnologías en sus vehículos, con el fin de que al utilizarlos sepan anticiparse a las posibles situaciones de emergencia y de riesgo que pudieran encontrarse al volante durante el desempeño de su actividad laboral. La mejor respuesta conductual que un trabajador puede tener al volante de una de las unidades de la flota sin duda será aquella que tenga bien interiorizada y conozca de antemano como la solución adecuada a aplicar en cada situación. Y eso es parte del aprendizaje que los conductores que acuden a estos cursos sacan de ellos.

«Desde Northgate queremos ofrecer a nuestros clientes y empleados una oportunidad de conocer las principales diferencias entre los vehículos de combustión y los eléctricos, así como de cuanto es necesario saber para el aprovechamiento máximo de los recursos que ofrecen ambos modelos. Estas jornadas cumplen una importante función formativa que es muy necesaria para ser más eficientes y ahorrar en costes, sea cual sea la tipología del vehículo que usamos. Como parte del acompañamiento que en Northgate hacemos a nuestros clientes, consideramos muy importante ampliar los conocimientos de los usuarios de los coches de las flotas en la transición hacia la movilidad eléctrica», afirma Eduardo González de la Rocha, director comercial y de Marketing de Northgate Renting Flexible.

Para garantizar la calidad tanto de los contenidos que se imparten en los cursos como de las nociones de conducción que en ellos se dan a conocer, Northgate ha contado con la colaboración de Pons Mobility, consultora especializada en formación e innovación en el ámbito de la movilidad responsable. «Este tipo de iniciativas pone de manifiesto —comenta Ana Gómez Arche, directora general y CEO de la citada consultora— la importancia del compromiso de compañías líderes en la gestión de flotas como Northgate como prescriptores de hábitos de movilidad más sostenibles y seguros en el ámbito laboral hacia sus clientes y equipos de trabajo».

Es fundamental contar con formación específica

Según Gómez Arche, «en el actual contexto, con la electrificación y la incorporación de cada vez más tecnología en los vehículos, es fundamental contar con formación específica que permita al ciudadano comprender y utilizar herramientas en las que pueda ser compatible la eficacia con la seguridad y la sostenibilidad de los desplazamientos».

Las jornadas de conducción de Northgate están enmarcadas dentro del Plan de Movilidad Sostenible de la compañía como acción de formación y concienciación. Northgate ofrece de manera habitual a sus clientes la posibilidad bien de participar en ellas, bien de organizar jornadas similares para los conductores de su flota y resto del personal de la empresa, dado que los conocimientos que en ellas se importantes son igualmente de gran utilidad para los desplazamientos particulares de todos ellos.

Al tratarse de acciones de formación y concienciación, las jornadas están financiadas mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el marco del plan MOVES FLOTAS que lanzó el IDAE.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos