23.8 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Ford solo venderá vehículos cero emisiones en 2040

spot_img
spot_img

Ford Motor Company se ha comprometido, junto a más de 50 empresas, ciudades y regiones, con la iniciativa RouteZero, cuyo objetivo es reducir las emisiones de carbono asociadas al transporte por carretera y conseguir el 100% de coches y furgonetas con cero emisiones a nivel global para 2040, aunque con un horizonte máximo de 2035 para los principales países, ha asegurado el presidente y consejero delegado de Ford Iberia, Jesús Alonso, en un artículo de Linkedin.

En el caso de Europa, concreta Alonso, el objetivo es aún más ambicioso, ya que para 2030 todos los vehículos de pasajeros Ford vendidos en este mercado serán totalmente eléctricos, mientras que dos tercios de las ventas de vehículos comerciales serán eléctricos o híbridos enchufables. “Este es nuestro compromiso”, rubrica.

Señala el presidente de Ford que en todos sus años trabajando en la compañía “no recuerdo un cambio tan grande como es la llegada de la electrificación; una revolución, a efectos prácticos, tan grande como la propia llegada y popularización del automóvil, que encabezó Henry Ford hace más de 100 años con Ford Motor Company”.

Paso adelante

Una transformación en los usos y costumbres de conductores de todo el mundo requiere audacia por parte de los fabricantes e instituciones, para dar un paso adelante para el que no habrá segundas oportunidades. Pero, sobre todo, requiere una nueva manera de plantear los hábitos y cultura del transporte motorizado que, tanto desde la perspectiva de negocio cómo en el día a día del usuario final, exige compromiso.

Explica el presidente de Ford que, tras consultar el informe Go Electric, que la marca publicó antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, para él ha sido revelador ver cómo una abrumadora cantidad de europeos están dispuestos a realizar importantes cambios en sus hábitos de consumo y transporte en aras del bien común. “También me ha hecho reflexionar el alto nivel de compromiso con la electrificación de los conductores españoles, así como lo mucho que el público se ha esforzado en conocer las opciones y características de los vehículos eléctricos que ofrecemos”, señala.  Y remata asegurando que, después de haber escuchado a los europeos, “sabemos lo que tenemos que hacer y ya estamos en ello. No tenemos miedo a abrir el camino.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos