19.9 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Ford prevé pérdidas brutas de 2.800 millones en 2023 para su área de vehículos eléctricos

spot_img

La reestructuración de su modelo de negocio y la nueva fórmula que el fabricante norteamericano Ford va a llevar a cabo en la presentación de sus informes financieros anuales hará que a finales del presente año 2023 presente unos resultados brutos de explotación negativos de 3.000 millones de dólares (unos 2.753 millones de euros).

La irrupción de la movilidad eléctrica ha supuesto toda una revolución en la organización de la marca americana. Así, de la hasta inicios de este año vigente organización regional de su modelo financiero, Ford ha pasado a una nueva estructura dispuesta en función de los segmentos comerciales en los que la marca está presente.

Nueva organización financiera

En concreto, sus tres grandes líneas de negocio, Ford Blue, Ford Pro y Ford Model e, serán las que en lo sucesivo articulen los resultados financieros del fabricante. La primera de ellas, Ford Blue, contempla a los vehículos con motores de combustión, híbridos incluidos, y todas las actividades relacionadas con los mismos en el marco global de actuación de la marca.

La segunda, Ford Pro, es la especializada en todo lo relacionado con los vehículos comerciales de la marca del óvalo y los servicios creados para ayudar a los clientes que optan por este tipo de modelos para maximizar el resultado de sus operaciones. Esta área, de reciente creación, está centrada básicamente en los mercados norteamericano y europeo.

Y por último está la división Ford Model e, que es la que va a centrarse en el control de las actividades del grupo en materia de vehículos y movilidad eléctrica, así como en el desarrollo de las capacidades digitales de la marca. Su operativa controlará las operaciones de Ford a este respecto tanto en Norteamérica como en los mercados de Europa y China.

Pérdidas compensadas por el éxito del resto de divisiones

En el arranque de esta nueva configuración del control de sus finanzas, Ford ya es consciente de que las perspectivas de su negocio en esta tercera área Ford Model e apuntan a un importante volumen de pérdidas en el resultado de su EBIT 2023. Los dirigentes de la marca estiman que serán cercanas a los 3.000 millones de dólares, unos 2.753 millones de euros.

Una cantidad que esperan compensar claramente con las del beneficio bruto de explotación que esperan alcanzar en la división Ford Blue, donde calculan lograr unos resultados a finales del presente año que superen los 7.000 millones de dólares (unos 6.424 millones de euros), y también en Ford Pro, para la que esperan unas ganancias cercanas a los 6.000 millones de dólares (unos 5.506 millones de euros).

Solidez rentable en las líneas de negocio tradicionales

La extremada «solidez rentable» que estas dos últimas líneas de negocio, Ford Blue y Ford Pro, presentan a día de hoy aportan la necesaria tranquilidad que las finanzas de la marca precisan para acometer el área de negocio relacionada con la movilidad eléctrica y los vehículos impulsados al cien por cien por esta tecnología.

Los objetivos a alcanzar con Ford Model e para 2026 apuntan al logro de un margen operativo bruto del 8%, con una producción de vehículos eléctricos a escala global cifrada en 600.000 unidades para finales de este mismo 2023 y que para 2026 debería de alcanzar los dos millones de unidades anuales.

Según han comunicado responsables del Grupo Ford, «se espera que el margen de contribución de los vehículos de primera generación desarrollados por Ford Model e se acerque al punto de equilibrio este mismo año, y con ello compensar con creces las pérdidas en cuanto a Ebit mediante inversiones en el desarrollo de nuevos productos cien por cien eléctricos para su gama y a una mayor capacidad de producción de los mismos».

Una nueva forma de dirigir la compañía

Para John Lawer, director financiero de la marca del óvalo, esta remodelación del esquema financiero de la compañía hace que «básicamente hayamos refundado Ford, con segmentos comerciales que brindan nuevos grados de claridad estratégica, conocimiento y responsabilidad, todo ello en línea con el nuevo plan estratégico de crecimiento y de valor «Ford +». No se trata sólo de cambiar la forma en la que informamos de nuestros resultados, con ello estamos también transformando la forma en la que pensamos, tomamos decisiones y dirigimos la empresa y asignamos capital para obtener el máximo rendimiento posible».

Por último, los dirigentes de Ford recuerdan que su objetivo para 2026 es lograr un margen bruto operativo ajustado del 10%. Para 2023, el Ebit ajustado de la marca del óvalo debería situarse entre los 9.000 y los 11.000 millones de dólares (el equivalente a entre 8.260 y 10.096 millones de euros).

spot_img
spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos