El vehículo particular sigue desempeñando un papel fundamental en los viajes corporativos, pero no porque sea la elección preferida de los trabajadores que los utilizan… Así se desprende al menos de un estudio realizado por Enterprise Rent-A-Car, en el que se destaca como principal conclusión que a casi 7 de cada 10 trabajadores que utilizan su propio coche en el trabajo (un 67% de los encuestados) les gustaría que su empresa les facilitara una opción de desplazamiento multimodal con la que pudieran combinar varios medios de transporte.
Asistencia a reuniones y conferencias, visitas a clientes o proveedores y demás viajes por motivos laborales se cubren con el coche del propio empleado en nada menos que el 77% de los casos, según este estudio. La clara alternativa para el 94% pasa porque se incentive tanto a los empleados como a las empresas para que se reduzca este tipo de desplazamientos en coche y se utilicen en su lugar opciones combinadas. No obstante, solo un 12% de los encuestados asegura que sus empresas fomentan los viajes combinados como alternativa al uso del coche particular.
Coche corporativo compartido
A la vista de este panorama, Enterprise quiere poner en valor la figura del coche de alquiler como un actor clave en los viajes corporativos combinados. Y más concretamente de aquellos que prestan servicios de coche corporativo compartido, una solución de movilidad que puede reducir tanto la congestión, al minorar el número de coches privados en las calles y carreteras, como las emisiones contaminantes de la empresa, sus costes e incluso los riesgos asociados a la conducción de vehículos particulares para ir al trabajo. «Y mejoraría la permanencia de los empleados al ofrecer opciones de movilidad más flexibles, accesibles y asequibles», añade Gerardo Gómez, director de Business Rental España de Enterprise.
El caso es que el 41% de estos empleados ya realiza viajes multimodales por ocio, casi el doble que ese 23% que ha utilizado solo transporte combinado por trabajo a nivel nacional, «lo que indica que existe una oportunidad para que las compañías adopten opciones multimodales para ayudar a satisfacer las necesidades de desplazamiento de sus empleados», explica la compañía.
Sobre todo pensando en aquellos trabajadores más jóvenes, los de la Generación Z (nacidos a partir de 1996), que son los que han mostrado un mayor interés en estas opciones combinadas en sus desplazamientos. El estudio constata que más del 95% de ellos ha realizado un viaje de este tipo en los últimos 12 meses, frente a solo el 61% de los conocidos como Baby Boomers, los nacidos antes de 1965. «Los jóvenes que se incorporan hoy al mercado laboral son potenciales líderes senior que forman parte de la configuración del futuro, por lo que es importante que las compañías apoyen sus necesidades», comenta Gómez al respecto.