Hasta la llegada de la nueva generación en 2024, Fiat ha reestructurado la actual gama de su utilitario urbano Panda y pasa a ofrecerlo únicamente con un sistema de propulsión electrificado con microhibridación ligera (MHEV) bajo un precio muy competitivo. Este urbanita, disponible en los acabados Base y Cross, se puede adquirir desde 13.228 euros, desembolso que con las promociones y descuentos previstos por la marca italiana se puede reducir hasta 9.350 euros, presumiendo así de ser el coche con etiqueta ECO de la DGT más barato del mercado.
Un vehículo que se convierte en una opción perfecta para, por ejemplo, aquellas empresas y profesionales que necesitan un coche para transitar por las zonas restringidas de bajas emisiones de algunas ciudades. Y para facilitar aún más su compra, Fiat da la alternativa de pagar una entrada de 1.974 euros y una cuota de 79 euros durante 48 meses, periodo tras el cual se puede devolver el coche, cambiarlo por otro o quedárselo, en este último caso pagando una cuota final de 7.857 euros.
Eficaz toque eléctrico
Desde 1980, año en el que se lanzó la primera generación de este mítico automóvil, el Panda ha sido siempre un referente entre los coches de su categoría. Su gran polivalencia y capacidad y versatilidad de uso, con versiones dotadas con un eficaz sistema de tracción 4×4, le han hecho merecedor de las simpatías de un buen número de usuarios. Ahora, con la introducción del sistema de hibridación ligera, refuerza su carácter de utilitario urbano con las ventajas de movilidad que le otorga su distintivo medioambiental.
El Fiat Panda Hybrid viene animado por un motor de tres cilindros de 1.0 litros y 70 CV, junto a un sistema eléctrico de 12 V con un pequeño electromotor que sirve para arrancar el coche y para apoyar al bloque de gasolina en momentos puntuales, además de hacer las veces de generador para recuperar energía eléctrica. Este sistema de propulsión electrificado se combina con una caja de cambios manual de seis velocidades y sólo está disponible con tracción a las ruedas delanteras, por lo que Fiat deja de comercializar la versión con tracción total. Un sistema MHEV que logra homologar un consumo medio (WLTP) de 4,8 l/100 km y reducir las emisiones de CO2 a 109 g/km.
Paquetes opcionales
Como decíamos, su propuesta comercial se articula sobre dos niveles de acabado, Base y Cross. El primero de ellos se puede complementar con una serie de paquetes, como el Pack Style, que incorpora barras de techo negras, carcasas de los retrovisores en color de la carrocería, lunas tintadas, faros antiniebla delanteros y llantas de 15 pulgadas. También está disponible el Pack Tech, que añade radio con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con CarPlay y Android Auto, mandos de sonido integrados en el volante, sensores de lluvia y luz y climatizador automático. La oferta se completa con el más exclusivo Pack Comfort, que suma asientos para cinco pasajeros, tres reposacabezas traseros, asiento del conductor regulable en altura, asientos traseros abatibles y retrovisores eléctricos y térmicos. El nivel de acabado Cross, ahora solamente con tracción simple al eje delantero, sigue mostrando una imagen muy aventurera.