12.3 C
Madrid
viernes, diciembre 1, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Feneval reclama el vehículo de sustitución para los perjudicados por accidentes de tráfico

spot_img

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval), respaldada por las 14 asociaciones que la conforman, defiende el derecho a coche de sustitución de todo aquel ciudadano perjudicado por un golpe o accidente en un vehículo de su propiedad, tal y como señalan las alegaciones presentadas al Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible que tramita en la actualidad el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Tal y como publicamos en Autoreport el pasado 26 de abril, la patronal del rent a car recuerda que la movilidad es un derecho del ciudadano avalado desde 2013 por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y también por distintas sentencias judiciales y que, según la ley, al ciudadano víctima de un accidente se le debe restaurar la movilidad perdida mientras se repara su vehículo, obligando al responsable del accidente a proveer al perjudicado de una solución de movilidad a través de un vehículo de sustitución, de características lo más similares posibles, dentro de las posibilidades existentes en el mercado en ese momento.

Desde 2013, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha apoyado con distintas sentencias judiciales la aplicación efectiva de esta medida, ya establecida en la vigente regulación. En este sentido, el Servicio de Reclamaciones de dicha Dirección advierte en sus memorias que desde 2013 no está aplicándose correctamente la legislación sobre el seguro a las víctimas de accidentes y en las memorias de 2017 a 2020 asegura que «se han resuelto expedientes en los que las entidades de los responsables no indemnizaron a los perjudicados en accidentes de circulación por los perjuicios, derivados y debidamente probados, de la imposibilidad de utilizar el vehículo hasta el abono de la indemnización.

En estos expedientes se indica que las aseguradoras de los vehículos culpables deberían proporcionar un vehículo de sustitución de similares características al siniestrado, o reembolsar el coste del alquiler de un vehículo o de los medios de transporte utilizados por el perjudicado, hasta el abono de la indemnización, siempre que el perjudicado acredite la necesidad de contar con un vehículo durante el tiempo que reste hasta el pago total de la indemnización».

Otras sentencias judiciales inciden en la misma idea, como las tres dictadas por las Audiencias Provinciales de Madrid y Granada, en las que se falla a favor de las víctimas del accidente y que han tenido que pagar de su bolsillo los gastos de un vehículo de sustitución. Las tres ordenaban reintegrar al accidentado el importe íntegro del coste del coche de sustitución durante el periodo en que el vehículo propio estuvo en reparación o hasta que recibió la indemnización en los casos de siniestro total.

Desconocimiento de la norma

La mayoría de los ciudadanos desconoce esta norma, que les podría beneficiar en caso de sufrir un accidente sin ser responsables del mismo. La prueba está en que menos del 5% de los clientes perjudicados por un siniestro o golpe solicita vehículo de sustitución mientras su coche se repara, según Solera. Estos datos tan bajos contrastan con los 50 millones de reparaciones en general (no sólo por siniestros) que se realizan cada año en España, de las que 4 millones corresponden a carrocería y 46 millones a mecánica.

Para el presidente ejecutivo de Feneval, Juan Luis Barahona, «en nuestra cultura pensamos mucho más en restablecer la propiedad y no tanto en reestablecer la movilidad perdida, que también es un derecho».

Entre las diferentes formas de restaurar la movilidad, el rent a car se plantea como una de las mejores alternativas ya que se pone al servicio del ciudadano un vehículo mientras se repara el suyo y se le ofrece la posibilidad de probar tecnologías menos contaminantes, dada la amplia gama modelos de las alquiladoras, que podrían entregar un coche respetando o mejorando el etiquetado medioambiental del afectado. Según Barahona, «la flota de alquiler tiene la mayor rotación de todos los sectores del automóvil, pues se renueva muy frecuentemente, por tanto, tiene la flota más joven. Cuando conducimos un coche de alquiler estamos emitiendo 120 g/km menos de CO2 que cuando conducimos un vehículo promedio del parque. Por tanto, un vehículo de alquiler contamina cinco veces menos que este».

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos