15 C
Madrid
jueves, junio 1, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Europcar mejora su facturación un 57% hasta marzo y se queda a un paso de recuperar los niveles prepandemia

spot_img

Los datos preliminares correspondientes al primer trimestre nos dicen que Europcar Mobility Group está muy cerca de recuperar el nivel de actividad anterior a la pandemia. Entre los meses de enero y marzo, la firma francesa de movilidad consiguió unos ingresos de 567,4 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 56,7% y quedarse a solo ocho puntos de la facturación del mismo periodo de 2019.

Pero nada mejor para ejemplarizar la buena evolución de la compañía que el hecho de que por primera vez en su historia haya registrado un Ebitda positivo, habitualmente en negativo por la estacionalidad de su negocio, de 31,2 millones de euros, frente a los -44,4 millones de 2021 y los -15 millones de 2019. Para Caroline Parot, CEO de Europcar Mobility Group, «este reseñable rendimiento fue propiciado por la recuperación de la demanda, que casi ha vuelto a los niveles preCovid en algunos segmentos, en un entorno de precios favorable». Añade la ejecutiva que estos buenos resultados son fruto también de «los efectos combinados de nuestra disciplina de control de costes y a las entregas de 2021 de Connect, nuestra hoja de ruta estratégica, sobre todo en términos de ofertas y soluciones innovadoras, adaptadas a las necesidades y expectativas de los clientes».

Por segmentos de negocio, el alquiler de coches registró un importante repunte del 75,7% en sus ingresos hasta los 459 millones de euros, en sentido opuesto a la división de furgonetas, que cedió un 2,1% respecto al primer trimestre de 2021 con 83,9 millones de euros; dato, no obstante, que se puede considerar bueno si se tiene en cuenta que es un 7% superior que el de enero-marzo de 2019.

Europcar Mobility Group contó con una flota en este periodo de 243.700 vehículos, un 30,2% más que hace un año pero algo menos que los 262.000 del trimestre anterior, el cuarto de 2021, con una tasa de utilización que recupera los niveles prepandemia del 72% y elevando el número de días de alquiler un 34,9% hasta 15,8 millones.

Con la vista puesta en el ejercicio en curso, la compañía pronostica un crecimiento de los ingresos y del Ebitda, así como una demanda que debería seguir mejorando a lo largo del año en un buen momento para los precios. Eso sí, en un entorno complicado en el que la demanda siga limitada por la escasez de flota y unos costes crecientes de flota e inflación general, a lo que habría que añadir las dificultades de suministro por el conflicto ucraniano y las incertidumbres macroeconómicas.

 

spot_img
spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos