21.5 C
Madrid
miércoles, septiembre 27, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Enterprise Holdings España se adhiere a CEOE para “impulsar el desarrollo de la movilidad en las empresas”

spot_img
spot_img

Contribuir al desarrollo de la movilidad nacional en las empresas españolas y participar activamente en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE que abordan temas de interés sobre el transporte, la movilidad y el turismo, son los fines que sirven de base para la incorporación de Enterprise Holdings España a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.

Enterprise Holdings España se ha afiliado a la CEOE con la intención de organizar conjuntamente eventos abiertos y especialmente dirigidos a las empresas que conforman la organización patronal con el fin de explorar «los retos de la movilidad sostenible y ver cómo las corporaciones pueden mejorar su rendimiento utilizando soluciones de movilidad», aseguran fuentes de la operadora de servicios de movilidad. «También —añaden— formaremos parte de los comités y grupos de trabajo de CEOE que abordan temas de interés sobre transporte, movilidad y turismo y a partir de los cuales se elaboran los documentos de posición y respuesta a las consultas públicas del Gobierno sobre regulación».

Un socio más para CEOE

El acuerdo no conlleva ningún tipo de prestación de servicios al uso (alquileres, carpooling, gestión de flotas, etc) o aportación económica, «más allá de la cuota mensual de afiliación a la organización que pagan todos los socios». Según Enterprise, el acuerdo deberá renovarse cada año y tiene como principal objetivo conjunto la organización de eventos respaldados por la CEOE para explorar los retos que la movilidad sostenible genera y ver cómo las empresas pueden mejorar su rendimiento utilizando para ello las distintas soluciones que la movilidad ofrece.

En este sentido, Enterprise Holdings España aportará su amplia experiencia como agente activo de movilidad en nuestro mercado, con el firme compromiso de «contribuir al desarrollo de la movilidad nacional dentro de las empresas españolas». En su apuesta por impulsar y mejorar el diálogo sobre la movilidad del futuro, Enterprise busca comprometerse y, para ello, quiere formar parte directamente de los principales foros de debate y de toma de decisiones abiertos sobre movilidad.

Ampliar sinergias con el tejido empresarial

Según el comunicado de prensa emitido por la compañía, Enterprise Holdings España es el primer operador de rent a car asociado a título particular en CEOE. «La adhesión a la patronal más importante del país significa un fortalecimiento de nuestras sinergias con el resto del tejido empresarial y una oportunidad única para contribuir a mejorar la movilidad dentro de él», afirma Renzo Roncal, director general de la operadora de movilidad y alquiler para España.

La asociación de Enterprise Holdings no busca interferir con la labor que viene realizando Feneval, la asociación del sector del alquiler de vehículos en España, integrada desde hace muchos años en la organización patronal española. «Feneval está haciendo un gran trabajo como voz de la industria en CEOE —comentan fuentes del holding de alquiler a preguntas de Autoreport—; Enterprise tiene el compromiso de impulsar y mejorar el diálogo sobre la movilidad del futuro y, por eso, queremos formar parte directamente de los principales foros de debate y toma de decisiones. El 65% de la actividad de Enterprise Holdings procede del mercado nacional, con un gran interés en ayudar a las empresas a aprovechar las soluciones de movilidad más avanzadas para ahorrar dinero, emisiones y energía».

Plan de expansión para ampliar la capilaridad

Actualmente, Enterprise está inmersa en un plan de continúa expansión de su actividad en España. Ya cuenta con 163 localizaciones abiertas en nuestro territorio que son atendidas por más de 1000 empleados y su flota de vehículos en alquiler supera ya las 20.000 unidades disponibles. Su mayor presencia se sitúa en la red de estaciones de tren, donde dispone de 39 oficinas abiertas mientras continúa igualmente con la expansión de sus centros de movilidad dentro de un ambicioso plan que tiene como objetivo incrementar su capilaridad en toda España con el fin de ofrecer una amplia gama de servicios y acercar al máximo posible su oferta de movilidad al 90% de la población, disponiendo para ello de al menos un centro Enterprise a menos de 30 kilómetros, situación que espera lograr durante los próximos cinco años.

Para ello, Enterprise va a contratar a 450 nuevos empleados a los que formará debidamente y de los cuales 114 procederán directamente de las promociones que se gradúen en su Managemente Trainee Program (MTP), un programa de diplomatura creado exclusivamente para formar a trabajadores extraídos de sus distintos equipos con el fin de formarles en un plan de carrera a partir del cual puedan acceder a futuros puestos de responsabilidad en la empresa.

Para CEOE, la incorporación de Enterprise Holdings España a su organización «supone una buena noticia —afirma su secretario general, José Alberto González-Ruiz— porque se trata de una compañía reconocida y referente en su sector, y se produce, además, en un momento crucial para el ámbito de la movilidad, ante los retos de la innovación y sostenibilidad que tiene por delante la organización».

Actualmente, más de dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores están integrados en CEOE, que es el mayor representante de las empresas ante la administración, los organismos del Estado, las organizaciones sindicales, partidos políticos e instituciones internacionales.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos