Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) sortearon la crisis de los microchips y subieron un 50,2% en noviembre, hasta alcanzar las 8.655 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam).
Por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) crecieron el 61,2% en noviembre frente al mismo mes del año pasado, con 4.379 unidades vendidas, de las que 2.797 fueron turismos, el 49,3% más que en noviembre de 2020.
El acumulado hasta noviembre registra 72.534 unidades, lo que supone un incremento del 56% sobre igual periodo del año anterior, y totaliza un parque de 214.711 vehículos. De cara a final de año, se prevé alcanzar las 80.000 matriculaciones, frente a los 58.628 vehículos electrificados de 2020. Del total de nuevas matrículas hasta noviembre, 34.160 unidades correspondieron a eléctricos, lo que supone un crecimiento del 15,3% frente al mismo periodo de 2020. De ellos, 20.242 son turismos, que acumulan un alza del 48,7%.
El Model 3 de Tesla se situó como el turismo 100% eléctrico más popular entre los españoles, con 239 unidades vendidas. La segunda posición fue para el Peugeot e-208, con 225 unidades, y la tercera para el Kia e-Niro, 208 unidades.
Dos ruedas y furgonetas
Por su parte, los ciclomotores eléctricos registraron un ascenso del 149,8% durante el pasado mes, hasta situarse en las 557 unidades, si bien acumulan un descenso hasta noviembre del 37,3%, con 4.694 unidades, por haber quedado fuera de las ayudas del Moves. Las matriculaciones de motocicletas cero emisiones, que vienen impulsando la movilidad eléctrica a través de las iniciativas de vehículo compartido, subieron el 101,6% en noviembre, con un total de 635 unidades. No obstante, hasta el undécimo mes del año registran también una caída del 11,1%, con 5.838 unidades.
Cada vez más presentes en el reparto de última milla, en noviembre se matricularon 248 furgonetas eléctricas, un 6,8% menos que en noviembre de 2020, mientras que en el acumulado registran un incremento del 38,9%, hasta las 2.357 unidades.
Híbridos enchufables
Los vehículos híbridos enchufables registraron un repunte del 40,4% en noviembre, hasta alcanzar las 4.276 unidades, de las que 4.270 fueron turismos. El modelo más vendido fue el Peugeot 3008 1.6, con 352 operaciones, seguido del Kia XCeed 1.6, con 255, y del Hyundai Tucson 1.6, con 227 unidades.
A la vista de los datos, el 10,6% de las matriculaciones de turismos corresponde a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).