10.3 C
Madrid
domingo, diciembre 10, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Empresas de renting y alquiladoras propician que el mercado de ocasión alcance en octubre su mayor crecimiento del año

spot_img

Las fábricas de VO joven y de calidad siguen a pleno rendimiento. No es una sorpresa en lo que llevamos de este año que sean los canales de renting y alquilador los motores que están impulsando el avance del mercado de ocasión de nuestro país, contribuyendo definitivamente a que en el mes de octubre haya alcanzado su tasa de crecimiento interanual más elevada de todo 2023, un 6,5% gracias a las 169.831 transacciones realizadas de turismos y todoterrenos, según los datos facilitados por Faconauto y Ganvam.

Los datos hablan por sí solos. Mientras que la gran fuente de aprovisionamiento del mercado de segunda mano, los clientes particulares, cedieron un 1% en octubre, hasta 109.729 unidades, y las importaciones siguen sin levantar cabeza, con un nueva, aunque más ligera, caída del 1,1% (8.154 vehículos), las empresas de renting disparan sus ventas un 57,7% hasta las 12.015 unidades, y las del RAC hacen lo propio un 31% para llegar hasta 14.841. Y el plus del ámbito corporativo lo pone el canal empresas, que con 25.092 operaciones mejora sus datos un 13,9% respecto a octubre de 2022.

No obstante, no deja de llamar la atención que el segmento de edad propio del renting, modelos usados de entre tres y cinco años de antigüedad, haya visto mermadas sus transacciones un 2,1% (18.529) en el décimo mes del año. Al contrario que los de menos de un año, que repuntan nada menos que un 79,8% (16.543 operaciones).

Su buscan usados jóvenes

Pero remarcan ambas asociaciones que las ventas del conjunto de los seminuevos y jóvenes, es decir, todos aquellos usados de cero a cinco años de edad, se han incrementado un 18,2% hasta 48.090 unidades, acaparando más del 28% del total del mercado de segunda mano en octubre. Muy por encima del alza que se anotan en el acumulado de estos diez meses, un 6,5% con 399.855 unidades.

Consideran Faconauto y Ganvam que «el fin de la crisis de los chips, y con ella la recuperación de stock de estos modelos más jóvenes, ha permitido a los vendedores profesionales contar con una oferta que es muy demandada por parte de los conductores por su relación calidad/precio». La superación de las tensiones en la cadena de suministro ha permitido, por tanto, que la renovación de las flotas de renting y de empresas alquiladoras acelere su ritmo, haciendo que estas «fábricas de VO» joven y de calidad comiencen a funcionar a pleno rendimiento.

Entre enero y octubre, el mercado de turismos de segunda mano crece a un ritmo del 3%, con un total de 1.568.459 unidades a falta de dos meses para cerrar un ejercicio. Las ventas de usados procedentes del rent a car marcan el ritmo con un repunte del 41,3% y 88.120 unidades, al tiempo que las del renting se han elevado un 28,5% hasta 115.112 vehículos.

El canal empresa también mantiene un tono positivo, con un alza del 6,1% hasta 222.615 operaciones, pero no así la importación, que cae un 12,1% con 79.740 unidades. Los particulares evolucionan de un modo más plano, con una ligera contracción del 0,8% y 1.062.872 operaciones en estos diez meses.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos