21.5 C
Madrid
miércoles, septiembre 27, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Emovili Fast inaugura en Alcobendas el primer supercargador de su red de alta potencia y carga ultrarrápida

spot_img
spot_img

En colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas, emovili ha inaugurado un nuevo punto de carga de su red Fast de carga rápida de acceso tanto público como privado, que la compañía ya está instalando y que tiene en la localidad madrileña su primer exponente.

España precisa crear una amplia red de cargadores de alta potencia que permitan acelerar tanto las recargas de energía de las baterías de los coches eléctricos como el cada día más retrasado proceso de electrificación de la movilidad en nuestro país. La transición al vehículo eléctrico incrementa a diario su retraso con respecto a los planes previstos en la propia agenda del Gobierno, lo que sitúa a la industria del automóvil español (una de las más pujantes de nuestra economía nacional) al borde del desastre.

Emovili, empresa líder en tecnología y transformación energética, esta desarrollando emovili Fast, su propia red de cargadores de alta potencia cuyo principal objetivo es implementar y expandir por toda España una nueva red de infraestructuras que proporcione recargas rápidas y ultrarrápidas con acceso tanto público como privado. Con Fast, emovili se compromete, además de a ofrecer una excepcional calidad de servicio, a proporcionar una experiencia de recarga premium a sus clientes claramente diferenciada de la que es habitual encontrar en la red de recarga de baja potencia, así como a poner a los conductores de vehículos eléctricos en el centro de su nueva estrategia.

Fomentar la movilidad eléctrica y sostenible

La compañía energética reafirma con Fast su “compromiso por fomentar la movilidad eléctrica y sostenible en toda España, así como su determinación para ofrecer soluciones de recarga de alta calidad con las que satisfacer las necesidades de los conductores de vehículos eléctricos en todo el país”, tal y como comentaron los dirigentes de la empresa durante el evento de presentación del nuevo punto de carga habilitado en la localidad de Alcobendas.

En presencia de Roció García Alcántara, la nueva alcaldesa de la localidad madrileña, Francisco Casas, CEO de emovili, y Carlos González Martín, director general de emovili Fast, fue inaugurado el nuevo cargador habilitado en el centro comercial Río Norte de Alcobendas (sito en la carretera de Fuencarral km 4,300) con una demostración de la capacidad del mismo para efectuar cargas de alta potencia y rapidez en todo tipo de vehículos.

Durante el evento, distintos tipos de vehículos fueron enganchados al supercargador instalado por emovili Fast para demostrar su rapidez de carga. Desde una cabeza tractora Volvo a una motocicleta cien por cien eléctrica de BMW, pasando por distintos tipos de coches eléctricos puros e híbridos enchufables como el Mitsubishi PHEV o el Mini Cooper descapotable eléctrico. El nuevo punto de carga, de 350 kWh de potencia, permite, en función de la batería y sistema de cada vehículo que se conecta, proporcionar recargas rápidas que permiten recuperar hasta el 80 por ciento del total de la capacidad de carga en apenas 15 o 20 minutos de conexión.

Demasiada lentitud en la tramitación

Los dirigentes de emovili lamentaron en el acto de presentación los graves retrasos que todas las compañías instaladoras de puntos de carga tienen que afrontar en la tramitación de las autorizaciones para su instalación y, una vez efectuada esta, para su rápida puesta en marcha. “No es de recibo que una infraestructura que apenas precisa de dos a tres meses necesite de hasta 24 meses de tramitación de expedientes y autorizaciones para ser puesta en marcha y comenzar a dar servicio a los clientes. Estamos todos desesperados con esta situación”.

Por su parte, la nueva alcaldesa del Ayuntamiento de Alcobendas manifestó la importancia que tiene el poder disponer de nuevas instalaciones como la inaugurada por emovili Fast para facilitar la transición a la movilidad eléctrica y promover una circulación medioambientalmente sostenible y más respetuosa con la calidad del aire.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos