21.5 C
Madrid
miércoles, septiembre 27, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Eléctricos e híbridos enchufables elevan sus matriculaciones un 50% en agosto y copan más del 12% del mercado

spot_img
spot_img

Las matriculaciones de vehículos electrificados (híbridos enchufables y eléctricos puros) han tenido un buen comportamiento durante este pasado mes de agosto, durante el cual se han registrado 8.656 nuevas unidades, lo que supone un incremento del 50,6% respecto al mismo mes del año anterior.

Según las cifras proporcionadas conjuntamente por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam), los vehículos electrificados acumulan un total de 87.831 nuevas entregas hasta el 31 de agosto, un 40,3% más que en los ocho primeros meses de 2022.

Positivo comportamiento del mercado en agosto

Tanto Aedive como Ganvam consideran que el mercado de vehículos electrificados se ha comportado de manera positiva durante este pasado mes de agosto, aunque lamentan que la actual situación política pueda llegar a frenar su evolución. Ambas asociaciones advierten de la necesidad de alcanzar un Gobierno estable cuanto antes para no frenar la estrategia de descarbonización.

Destacar que el 66,6% de los vehículos electrificados vendidos en agosto fueron turismos. Las 7.074 unidades registradas permiten que este segmento alcance las 73.020 operaciones en lo que llevamos de 2023, lo que supone un alza del 50,6% respecto al año anterior. Además, se matricularon también 347 furgonetas eléctricas (+22,2%), cantidad que eleva los registros de este tipo de vehículos hasta las 4.363 unidades durante los primeros ocho meses del año, un 75,1% más que en el mismo período de 2022.

Si analizamos cada tipo de propulsión de manera independiente, los eléctricos puros crecieron un 77,2% en sus matriculaciones durante agosto, alcanzando un total de 5.299 unidades en el mes y 47.353 en el acumulado del año, un 47,6% por encima de las cifras del año pasado.

Fuerte crecimiento de los eléctricos puros

Los turismos cien por cien eléctricos elevaron sus ventas en agosto un 151,9% hasta alcanzar las 3.711 unidades matriculadas, sumando en lo que llevamos de año 32.827 vehículos, un 79,4% más que en el acumulado enero-agosto de 2022. Por su parte, las furgonetas eléctricas crecieron el pasado mes un 16,6%, con 323 unidades registradas, para llegar hasta las 4.102 hasta agosto, lo que representa un incremento del 90,3% con respecto al mismo período del año pasado.

En cuanto a las matriculaciones de vehículos híbridos enchufables, los datos facilitados por ambas asociaciones de manera conjunta muestran un repunte del 21,3% para un total de 3.363 unidades en agosto, elevando así el acumulado de estos primeros ocho meses del año hasta las 40.193 unidades, un 33,1% más que en el mismo período de 2022.

Fuerte actividad de Tesla en agosto

Atendiendo a las marcas que mayor demanda tuvieron durante el pasado mes, en el caso de los vehículos cien por cien eléctricos destacaron Tesla (1.456 unidades) seguida de Mercedes-Benz (315 unidades) y MG (246 unidades). El fabricante norteamericano copa las dos primeras posiciones del ranking mensual con el Model 3 4p (770 unidades) y el Model Y (678 unidades), acompañados por el MG4 Electric 5p (187 unidades).

Los compradores de vehículos híbridos enchufables se decantaron en agosto por Kia (447 unidades), Mercedes-Benz (397 unidades) y Volvo (343 unidades) a la hora de elegir modelo, centrando su atención en los Sportage 1.6 PHEV 4×4 (229 uds), Volvo XC 40 1.5 Twin Recharge (183 uds) y Ford Kuga 2.5 PHEV 5p (174 uds) como los tres principales PHEV objeto de su deseo.

El nuevo Gobierno debe avanzar nuevas soluciones y ayudas

Desde las dos organizaciones empresariales recuerdan que es preciso que la estrategia iniciada continúe. Para ello, la acción del nuevo Gobierno que finalmente se conforme “debe impulsar de un lado ayudas directas a la compra para seguir reduciendo la barrera del precio de adquisición, tales como IVA reducido o incentivos a la compra de los usados eléctricos de hasta 36 meses; y, por otro, eliminar las barreras que frenan el despliegue de las infraestructuras de recarga públicas.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos