El renting sigue fuerte en el mercado español del automóvil experimentando un nuevo crecimiento de sus compras del 14,16% en junio, casi un punto más que el mercado en general (+13,3%), impulsado especialmente por el fuerte repunte de las matriculaciones de vehículos comerciales, que se dispararon un 91,39% por encima de las registradas en el mismo mes de 2022.
El renting crece por encima del mercado
Según las cifras facilitadas por MSI, el renting español matriculó durante este pasado mes de junio 32.651 unidades frente a las 28.601 del año anterior, lo que representa un incremento del 14,16%. Las operadoras de renting adquirieron 27.141 turismos (+5,52%) y 5.510 vehículos comerciales (+91,39%).
En el acumulado del semestre, el sector del renting español certificó un total de 158.397 unidades, frente a las 122.261 matriculaciones efectuadas en los primeros seis meses de 2022. Esto representa un crecimiento interanual del 29,56% de un semestre a otro. De esta cifra, 133.543 fueron turismos (+25,03%) y 24.854 vehículos comerciales (+60,89%).
Renault líder en junio y VW en el semestre
Según los datos proporcionados por MSI, Renault es la marca líder del mes de junio, con 3.615 matriculaciones vía renting (43,74% más que en junio del año anterior), seguida por Volkswagen (3.316 uds y un repunte del 5,20%) y Peugeot (2.682 unidades y un +30,13%). En el acumulado del semestre quien lidera es Volkswagen, con un total de 17.708 unidades matriculadas en este canal (+23,89% vs enero-junio 2022), acompañada en el podio por Renault, (segunda con 15.644 unidades y un crecimiento del 115,30%) y Peugeot (tercera, con 13.234 unidades y un 22,82% de incremento respecto del primer semestre de 2022).
En el segmento de turismos, Volkswagen acapara la primera posición tanto en junio (3.022 uds y un +2,61% respecto a 2022) como en el acumulado semestral (15.617 uds y un 23,42% de incremento en sus operaciones de renting). En la clasificación mensual le siguen Peugeot (2.163 uds, un +22,48%) y Audi (2.001 uds y +50,34%), mientras que en la clasificación del semestre se suben al podio Seat (10.338 uds pese a su 3,27% de caída) y Peugeot (9.974 uds con un incremento del 14,64%), en segunda y tercera posición, respectivamente.
En comerciales también domina Renault
Entre los vehículos comerciales, el líder del mercado de renting en ambas mediciones, tanto la mensual (1.687 uds y un 220,11% de crecimiento) como la semestral (6.365 uds y un incremento del 126,75%), fue Renault, seguida en segunda posición en ambos casos por Citroën (899 uds y un 72,22% en junio y 3.653 y un +28,63% en enero-junio) y con Fiat (575 y un +210,81%) y Peugeot (3.260 uds, +57,11%) en tercer lugar en el ranking mensual y semestral, respectivamente.
En cuanto a los modelos más demandados por los clientes del renting, el Peugeot 2008 se sitúa a la cabeza en junio (1071 uds, un 152,59% más que en el año anterior), seguido por el Fiat 500 (934 uds, +64,73%) y la Renault Express (843 uds, +169,33%). En el acumulado semestral el liderazgo pasa a manos del Seat Arona, (4.992 uds y un 8,81% de crecimiento), con el Volkswagen T-Roc (3.678 uds, un 16,5% de incremento) y el Fiat 500 (3.561 y un 32,04% de mejora) acompañándole en el podio.
El diésel sigue siendo el motor del renting
En cuanto a las tecnologías más solicitadas por los clientes, el sector del renting siguió en junio alquilando mayoritariamente vehículos diésel (11.390 uds) y gasolina (10.842 uds). El resto de las nuevas tecnologías apenas atraen a los usuarios de este canal, pues la suma de todas ellas apenas representa la de todas las unidas diésel adquiridas durante el mes. De ellas, las que mayor número de operaciones registran son las unidades dotadas con motores de hibridación suave (3.676 uds), seguidas por los motores híbridos de gasolina (2.296) y los híbridos enchufables también de gasolina (1.896 uds.). En junio se matricularon un total de 1.249 vehículos cien por cien eléctricos (+112,78%).
En cuanto al acumulado de este primer semestre, las operaciones de renting con vehículos de gasóleo aumentaron un 24,32% hasta alcanzar las 53.247 unidades, mientras que las de los modelos con motor de gasolina crecieron un 28,95% para sumar 51.840 nuevas unidades a la flota en alquiler. Las que avanzaron en mayor porcentaje (un 93,27%) con respecto al primer semestre del 2022 fueron las de los vehículos eléctricos (5.259 unidades).
Los alquiladores levantan el vuelo
En cuanto a las operaciones de renting del canal de alquiladores, en junio las compañías del sector del rent a car matricularon 8.015 unidades, un 12,30% más que en el mismo mes del año 2022, lo que elevó el acumulado del primer semestre de 2023 hasta las 34.409 unidades, un 37,53% por encima del mismo periodo del ejercicio anterior.
Los alquiladores optaron mayoritariamente en junio por matricular turismos, con un total de 7.366 nuevas unidades (+11,17%) integradas en su flota, aunque también sumaron 649 vehículos comerciales (un 27,01% más que en junio de 2022). En el acumulado del semestre, los alquiladores añadieron 31.177 turismos a sus flotas (+49,13%) y tan sólo 2.232 vehículos comerciales (un 35,17% menos).
Por marcas, las favoritas de los alquiladores este pasado mes de junio fueron Volkswagen (895 uds, -3,87%), Mercedes (876, +163,06%) y Fiat (843, +190,68%). En el cómputo del acumulado del año son Seat (4.663 uds, +2,08%) y Peugeot (3.466 uds, +80,33%) las que acompañan a la líder del semestre, también Volkswagen (4.689, +52,14%), en lo alto del podio de estos primeros seis meses del año.
Vehículos pequeños, los más solicitados
Los modelos con mayor demanda en renting entre las alquiladoras del sector del rent a car fueron en junio los Fiat 500 (594), Mercedes Clase A (526) y Peugeot 2008 (399), mientras que cierran este primer semestre del año en lo alto de la clasificación los Seat Arona (2.660 unidades), Peugeot 2008 (1.415 unidades) y Fiat 500 (1.405 unidades).
Entre los vehículos comerciales, la Fiat Ducato (149 unidades) es la que mayor número de unidades coloca en las flotas de los rent a car en junio, seguida por dos modelos de Renault, Express (86 uds) y Trafic (57 unds). La Volkswagen Caravelle (237 uds) lidera el mercado de los comerciales en el renting RAC del primer semestre, junto con la Mercedes Vito (215 uds) y el Fiat Ducato (199).
Todos los datos por marcas y modelos disponibles en nuestra sección Estadísticas de Matriculaciones