Las compras del renting han acelerado su ritmo en el mes de marzo. ¡Y de qué manera! Según la información facilitada por MSI, las empresas del sector adquirieron el pasado mes 33.828 nuevos vehículos, cerca de doblar (92,5%), por tanto, los 17.571 de marzo del año pasado, en lo que fue, por poner los datos en su contexto real, un mal mes para este canal, al ver reducidas sus compras por encima del 28% (24.592 unidades en marzo de 2021).
En cualquier caso, es el mejor registro en lo que llevamos de 2023 tanto en términos absolutos como de crecimiento interanual, superando ampliamente las 14.417 matriculaciones de enero (+61,9%) y las 22.095 de febrero (+30,3%). Tras este fuerte repunte, el renting cierra el primer trimestre del ejercicio con 73.341 nuevos vehículos, lo que supone una mejora del 61,9% respecto al mismo periodo de 2022.
Tanto el segmento de turismos como el de comerciales siguen mostrando un sólido comportamiento en el canal del alquiler a largo plazo. Los primeros han incrementado sus entregas en marzo un 96,8% hasta un total de 29.285 unidades, mientras que los segundos se han anotado una mejora del 68,6% con 4.543 entregas. Los turismos suman 61.811 matrículas entre enero y marzo, un 61,5% más que el año anterior, y los comerciales 11.530, en lo que supone un alza del 64,5%.
Seat reclama su sitio
Marzo ha supuesto también la recuperación de Seat en este sector. La marca española lidera el ranking mensual de matriculaciones con 3.908 operaciones, casi cuatro veces más que las cosechadas doce meses atrás. Tras ella se sitúa Volkswagen con 3.528 vehículos (+97,3%) y completa el podio Peugeot, con 3.144 (+65,1%).
En el acumulado del año, Volkswagen se mantiene como la enseña favorita de las empresas del sector, a las que ha suministrado 7.598 vehículos, un 72,1% más que durante el primer cuarto de 2022. Peugeot se afianza en la segunda posición con 6.336 unidades (+22,9%), siendo Toyota tercera gracias a sus 5.687 entregas (+84,7%).
La fuerza del Arona
El éxito de Seat en este pasado mes tiene dos nombres clave: Arona y Ateca. El SUV urbano ha sido el modelo más demandado en marzo, hasta 1.897 unidades frente a las apenas 280 de marzo de 2022, mientras que el todocamino compacto se ha situado tercero tras experimentar una evolución similar, pasando de 203 matrículas a 1.017. Entre medias se cuela el C-HR de Toyota, que sumó en el mes 1.196 unidades.
Gracias a estos resultados, el Arona comanda la tabla de ventas del trimestre con 2.374 unidades, seguidas por las 2.005 que registra el Fiat 500 y las 1.754 del C-HR.
Impulso del renting RAC
Las compañías del rent a car también han mostrado en marzo un mayor apetito por los vehículos en régimen de renting. Los datos de MSI ponen de manifiesto un crecimiento del 284,4% en este tipo de matriculaciones, hasta un total de 9.872. Este mercado acumula 13.190 operaciones en estos tres primeros meses, un 206,9% más que hace un año.