Parecía claro que el precio medio de oferta del coche de segunda mano acabaría sobrepasando la barrera de los 20.000 euros este mismo año a la vista de las intensas subidas registradas en los dos primeros tercios del año, pero su contención en el último tramo del ejercicio lo ha impedido. De hecho, la línea descendente en su crecimiento en términos interanuales que viene marcando durante los últimos meses ha desembocado en un diciembre que se anota, con un 2%, el repunte más moderado del año, dejando su precio en 19.547 euros, según los datos del barómetro de coches.net.
De este modo, el comprador de un vehículo usado pagó el pasado mes 400 euros más que en diciembre de 2021, cuando desde comienzos de año y hasta el mes de julio esta diferencia ha venido rondando los 3.000 euros.
El marketplace de movilidad considera que la escueta subida del último mes del año «parece poner de manifiesto que las aguas vuelven poco a poco a su cauce con unos precios que podrían haber tocado techo».
A lo largo de este año, el precio medio del coche de ocasión se ha disparado hasta niveles nunca vistos en España. Alcanzó su cénit en octubre con un valor de 19.992 euros y en términos de crecimiento interanual en marzo con un alza del 18,6%. Además, se ha superado el máximo histórico del precio de oferta en siete ocasiones y en nueve de los doce meses la subida ha sido de dos dígitos.
Las ventas no remontan… y el diésel tampoco
Las transacciones de vehículos de ocasión sí que han mantenido la tónica del año y se anotan en diciembre una caída del 6,8% hasta 203.439 unidades, según datos de Ideauto para coches.net. Con este resultado, este mercado cierra el ejercicio 2022 con un volumen de 2.000.551 unidades, un 6,6% menos que en el año anterior.
Las ventas de usados vienen acumulando descensos interanuales desde el mes de marzo, siendo el más pronunciado en abril, con un potente retroceso del 20,6%, seguido por el 13,8% de julio.
Este descenso viene impulsado por la contracción de las operaciones con vehículos diésel, con descensos en todos los meses del año excepto en diciembre. Todo lo contrario que los gasolina, siempre al alza menos en junio. Por segmentos de edad, el dato más destacable es el desplome generalizado de la oferta de menos de un año, con caídas medias superiores al 30% y rematadas en diciembre con un -44,6%. En sentido contrario, los de entre 6 y 10 años han incrementado su disponibilidad los doce meses de 2022.
Seat, Volkswagen, Peugeot, Renault y Citroën encabezan el ranking de marcas en el mercado español del VO del último año, con el Renault Mégane (14 años de antigüedad media), el Volkswagen Golf (15 años) y el Seat Ibiza (13 años) copando el podio de modelos.