El precio medio de oferta del coche de ocasión no acaba de sobrepasar la barrera psicológica de los 20.000 euros gracias a la desaceleración de su crecimiento durante los últimos meses. El de octubre, concretamente, ha marcado el incremento interanual más bajo, y a un solo dígito, desde mayo de 2021, con un 8,6% para situarse en 19.992 euros, lo que supone, a su vez, un repunte del 0,4% respecto al valor de septiembre, según los datos del barómetro mensual de coches.net. Para el marketplace de movilidad, esta circunstancia podría ser un cambio de tendencia e indicar que el precio del vehículo de ocasión puede estar tocando techo.
Por segmentos de edad, las unidades de entre 6 y 10 años son las que más han elevado su precio medio de oferta en octubre respecto al mismo mes del año pasado, un 14,4% hasta 17.681 euros. Un 9,5% lo hicieron los de 1 a 3 años, con un valor de 28.468 euros; los de 4 a 5 años repuntaron un 8,6% hasta 22.674 euros, y han sido los de menos de un año los que menos se han encarecido, un 5,1% interanual para alcanzar los 37.876 euros.
Las diferencias entre los distintos modelos de ocasión también siguen siendo notorias según el tipo de propulsión. Así, con 34.239 euros, el precio medio del eléctrico e híbrido usado casi duplica al diésel, que se posiciona en 18.701 euros, tras haber incrementado su valor medio anual un 19,7%, frente al 8,5% de las unidades de ocasión y el 6,3% de los gasolina, que cuestan 20.017 euros.
Caen las operaciones
Según coches.net, que aporta datos de Ideauto, en octubre se vendieron en nuestro país 173.483 coches de ocasión, un 1,4% menos que hace un año cuando las matriculaciones de VN se alzaban un 11,7%; no obstante, apunta el portal de motor, se trata de la caída interanual más baja de este 2022, que cede un 6% en el acumulado.
Se da la circunstancia, además, de que la única franja de edad que ha mejorado sus transacciones es la que protagoniza el mayor desplome en el cómputo total del ejercicio. Hablamos de los seminuevos de menos de un año, con un alza del 7,5% en octubre y un retroceso del 36,2% en estos diez meses. Los de entre 1 y 5 años han perdido, en conjunto, algo más del 2%, mientras que los de más de 10 años apenas han cedido un 0,8%.
También resulta curioso que sean los vehículos eléctricos los que firman la mayor caída de ventas en términos interanuales, nada menos que un 16,1% por el 9,8% que se contrajeron las de los diésel y el aumento del 1,3% de los gasolina.
Seat, Volkswagen y Peugeot copan el podio de las marcas más vendidas en el mercado de ocasión en octubre, dejando fuera del cajón a Citroën y Renault. Por su parte, los modelos que han registrado un mayor número de transacciones han sido el Volkswagen Golf (con 15 años de antigüedad media), el Renault Mégane (14 años de antigüedad) y el Seat Ibiza (14 años). Completan el top-5 mensual el Seat León (12 años) y el Ford Focus (14 años).
Al igual que en agosto y septiembre, Asturias volvió a ser la comunidad autónoma con los coches de segunda mano más caros, con un precio medio de 21.316 euros, seguida por Cataluña (20.450 euros) y País Vasco (20.438 euros). En el otro polo Extremadura, que con 16.777 euros se sitúa como la región más barata para hacerse con un vehículo de ocasión, por delante de Castilla La-Mancha (18.586 euros) y Baleares (18.776 euros).