23.8 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

El mercado europeo de comerciales, a nueve puntos de la recuperación; España, a la cabeza en mayo

spot_img
spot_img

Fiel termómetro de la actividad económica de un país, los vehículos comerciales siguen recuperando terreno a la Covid en territorio europeo. Los últimos datos facilitados por ACEA, la asociación de constructores automovilísticos del Viejo Continente, relativos al mes de mayo reflejan que este mercado se ha quedado a algo más de 30.000 unidades de los volúmenes prepandemia del mismo mes de 2019, y a solo un 9% considerando el acumulado de los cinco primeros meses.

Mayo ha supuesto una prolongación del fuerte empuje de los meses anteriores, con un total de 165.363 matriculaciones que representan un incremento del 51,3% respecto al mismo mes del año pasado, evidentemente marcado por las restricciones de la pandemia, así como un descenso del 16% en relación a las 196.855 unidades de mayo de 2019.

Y a la cabeza de la recuperación entre los grandes mercados europeos se sitúa España, que en el pasado mes incrementó sus entregas de comerciales un 89,6%, pasando de los 9.584 vehículos de mayo de 2020 a los 18.168 de este año. Pero la verdadera referencia deberían ser las 23.349 unidades de 2019, por lo que entonces hablaríamos de un desfase mensual del 22,2%.

A nuestro país, y a bastante distancia, le seguirían Italia (+51,3%), Alemania (+46,4%) y Francia (+28,4%). Y aunque sea fuera del ámbito de la Unión Europa, no hay que obviar que la recuperación más espectacular la firma Reino Unido, con un aumento del 274,3%.

Un 44% más en el acumulado a mayo

A tenor de los datos facilitados por ACEA, queda claro que España ha dado más tarde el arreón hacia la recuperación, toda vez que son otros países los que muestran los repuntes más importantes en el periodo enero-mayo: Italia con un 69,5% de crecimiento; Francia, al ritmo del 55,2%; muy cerca España, que mejora un 51,9% en estos cinco meses; y con una tasa más moderada Alemania, que se apunta un alza del 20,3%.

En lo que llevamos de año se han registrado 838.941 matriculaciones en este segmento en el seno de la Unión Europea, un 43,9% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado. Tomando como base el año 2019, el mercado de comerciales sumaba a estas alturas 920.932 entregas, por lo que la recuperación está ahora mismo a solo nueve puntos de diferencia.

Esta brecha es bastante más profunda en nuestro país, ya que las 82.523 entregas contabilizadas de enero a mayo nos dejan un 23% por debajo de las 107.198 de igual periodo de 2019.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos