A falta de un mes para terminar el año, el mercado europeo de vehículos comerciales ligeros muestra en su conjunto una mejor evolución que la de los turismos. Y es que si estos han salvado los números negros en el acumulado con un crecimiento inferior al 1%, los destinados a tareas profesionales reflejan un alza del 12,7%, con un total de 1,81 millones de unidades matriculadas, a pesar de que en noviembre se volvió a registrar un nuevo descenso, esta vez del 12,1% hasta 152.218 vehículos, según los datos facilitados por la asociación de constructores europeos ACEA.
España es la excepción al tono positivo que mantienen a estas alturas los principales mercados del Viejo Continente. Nuestro país fue el que sufrió la mayor caída en noviembre, un 33% con apenas 10.481 matriculaciones, provocando que en estos once meses la balanza se incline hacia el rojo con un ligero retroceso del 0,4% y 141.059 unidades. Cerca ha estado también Alemania, que tras ceder un 24,7% en el pasado mes (21.590 operaciones) mantiene un balance positivo del 0,4% en el acumulado.
Mucho más solvente se está mostrando el mercado de comerciales de Reino Unido, el único que repuntaba en noviembre, un 9,7% hasta 31.320 unidades, para firmar un crecimiento del 22,8%, con 325.976 vehículos, en este periodo de once meses. El dato acumulado de Italia también es bueno, con un alza del 17,1% fruto de sus 165.692 matriculaciones, si bien el pasado mes sufría una contracción del 16,2% con 15.021 unidades. Finalmente, Francia, se posiciona como el mayor mercado de vehículos comerciales europeo con las 392.754 matrículas anotadas hasta ahora, lo que supone un ascenso del 9,7% sobre idéntico periodo de 2020, tras haber caída un 12,1% en noviembre, con 31.717 transacciones de comerciales ligeros.