El mercado del automóvil español continúa con su racha alcista y suma ocho meses consecutivos con sus matriculaciones por encima de las del anterior ejercicio. Agosto ha cerrado también en positivo y suma 55.957 nuevas unidades, un 7,98% más que en el mismo mes del año 2022, para dejar el acumulado del año en 642.580 turismos y vehículos todoterreno matriculados, lo que representa un crecimiento del 20,5% con respecto a las cifras alcanzadas durante los mismos meses del ejercicio precedente, según los datos facilitados por las asociaciones Anfac, Ganvam y Faconauto.
Si bien el mercado sigue creciendo, no deja de ser preocupante que un trienio después de la pandemia las ventas aún no hayan recuperado los niveles de 2019, situándose un 27% por debajo de los registros de entonces. Además, el mencionado repunte del 8% de agosto supone una reducción de la marcha del mercado al ser el menor porcentaje de incremento en las matriculaciones en lo que llevamos de año.
Avanzamos en la descarbonización
Lo que el mercado sí que percibe es el proceso de descarbonización que todas las políticas aplicadas al mismo buscan conseguir. Así, durante agosto las emisiones medias de CO2 de los turismos y todoterrenos matriculados se situaron en los 116 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, registro un 5% inferior al obtenido durante el mismo mes de 2022. En el acumulado del año, la media de emisiones se sitúa en los 118 gramos de CO2, lo que representa un descenso interanual del 2,4%.
Pese a tratarse de un período vacacional, los particulares se mostraron especialmente activos en el mercado durante este pasado mes. Acapararon el 53,29% de los vehículos vendidos en agosto con un total de 29.823 unidades, un 19,5% más que el año pasado. En estos ocho primeros meses, este canal acumula 268.931 unidades, superando en un 15,2% los 233.413 turismos y todoterreno del mismo período de 2022. En total, las ventas a particulares representan a estas alturas del año el 41,85% de las matriculaciones registradas, casi dos puntos porcentuales menos que el curso anterior, cuando su peso en el mercado era del 43,78%.
Las matriculaciones de empresas siguen en alza
El canal de empresas también ha mostrado un comportamiento positivo durante este pasado mes, creciendo un 5,7% en su número de matriculaciones hasta alcanzar las 22.945 unidades, 1.232 vehículos más de los registrados en agosto de 2022. El acumulado del año se sitúa ya en 259.107 unidades frente a las 224.338 que se llevaban matriculadas en 2022 a estas alturas, lo que supone un incremento del 15,5%.
En cuanto a las alquiladoras, parece que han decidido levantar el pie del acelerador y frenar un poco la renovación de sus flotas. Así, las matriculaciones registradas por este canal se situaron en apenas 3.189 unidades, un 39,2% por debajo de las 5.244 contabilizadas en agosto de 2022. Tras el rallye alcista del año, estas empresas también se fueron de vacaciones a la espera de conocer los resultados de su campaña de verano y antes de proceder al sprint de final de año. No obstante, en estos ocho meses sus compras han experimentado un crecimiento del 52,1% con 114.542 unidades. Entre empresas y alquiladoras matriculan ya el 58,15% de los coches que se venden en nuestro país.
Las marcas y modelos más solicitados
En cuanto a las marcas más demandados por los compradores, Toyota (5.352 unidades), Kia (3.980) y Hyundai (3.690) completan un podio totalmente oriental para el mercado español durante el mes de agosto. Situación que prácticamente se reproduce en el acumulado del año con las dos primeras en iguales posiciones (con 54.022 y 45.392 unidades matriculadas, respectivamente), pero con Volkswagen situada en el tercer escalón (con 44.546 unidades matriculadas).
Por modelos, agosto marca el hito en nuestro país de tener a un producto de origen chino como líder de ventas. Hablamos del MG ZS, que con 1.949 unidades consigue imponerse al Dacia Sandero (1.802 uds) y al Toyota Corolla (1.361). En el acumulado del año, el Sandero se mantiene al frente con 18.2623 unidades entregadas, acompañado en el podio por el Seat Arona (16.825) y por el Peugeot 2008 (13.550).