10.3 C
Madrid
domingo, diciembre 10, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

El mercado 100% eléctrico sube el 23,6% y el electrificado se sitúa a 52.000 unidades de los objetivos para 2023

spot_img

El mercado de la movilidad 100% eléctrica vendió en septiembre 4.190 vehículos (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales), lo que representa un alza del 23,6% frente a igual mes del año anterior gracias al Plan Moves III, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam). En los nueve primeros meses del año, el mercado de eléctricos puros acumula 26.131 unidades matriculadas, lo que supone un 9,1% más que en el mismo periodo de 2020.

Por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos subieron un 43,4% en septiembre frente al mismo mes de 2020, lo que supuso unas ventas de 2.932 unidades y cerca del 4,9% de las matriculaciones totales. En lo que va de año acumulan un incremento del 51,8% y llegan a las 15.061 unidades. Por modelos, el más vendido fue el Tesla Model 3, con 720 unidades, seguido de Kia e-Niro, 195 unidades, y Dacia Spring E, con 152 unidades.

En el lado contrario los ciclomotores eléctricos, que al quedarse fuera del Moves III descendieron el 5,8% en el noveno mes del año firmando 442 unidades, acumulando así un descenso del 44,2% en lo que va de año, con 3.775 unidades. Las motocicletas eléctricas, por su parte, subieron el 3,8% en septiembre, con 540 unidades, aunque en el acumulado caen el 21,6%, con 4.613 unidades.

Las furgonetas eléctricas acumulan un crecimiento del 63,2% y alcanzan las 1.923 unidades matriculadas, si bien el retraso en la puesta en marcha de las ayudas para empresas ha obstaculizado sus ventas en septiembre, que han caído el 46,7% hasta situarse en las 163 unidades.

Los protagonistas de la transición

Los híbridos enchufables (PHEV) son los grandes protagonistas de la transición hacia las cero emisiones ya que permiten al usuario tomar contacto con la electrificación sin preocuparse por la autonomía en largas distancias, lo que les ha llevado a incrementar sus matriculaciones el 101,2% en septiembre hasta alcanzar las 3.959 unidades, de las que 6 de cada 10 turismos vendidos fueron a flotas de empresa. Los modelos más demandados fueron el Kia XCeed 1.6, con 302 unidades matriculadas, seguido del Peugeot 3008, con 172 unidades, y el Hyundai Tucson, con 167 unidades durante el mes pasado.

Tras analizar las cifras de ventas, Aedive y Ganvam estiman que el parque de vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables de todo tipo) se sitúa cerca de las 198.170 unidades; es decir, a 51.830 del objetivo marcado por el Gobierno para 2023. Teniendo en cuenta estos parámetros, y con el ritmo actual que marcan las matriculaciones mensuales de vehículos electrificados, en 27 meses podría ser factible alcanzar un parque de más de 400.000 unidades.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos