17.3 C
Madrid
viernes, junio 2, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Comerciales de ocasión: un 69% más de intención de compra en internet que antes de la pandemia, según coches.net

spot_img

Desde principios de año, las ventas online de furgonetas y comerciales ligeros de segunda mano se han disparado, según indican los datos de coches.net. Concretamente, el marketplace experto en movilidad indica que han registrado un aumento del 69% en la intención de compra con respecto a enero de 2020, justo antes de la pandemia, y señala que este hecho responde al auge que viven en estos momentos las profesiones relacionadas con la venta online y el sector de la logística.

Tanto el interés como la demanda de furgonetas se ha disparado en los últimos meses, especialmente en comunidades como Extremadura o Asturias, donde la demanda de este tipo de vehículos se ha triplicado con respecto al periodo prepandemia, o Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias, Andalucía o Galicia, donde se ha duplicado.

Bien al contrario, la oferta de este tipo de vehículos ha seguido la dirección contraria y ha caído un 25% con respecto a enero de 2020, justo antes de la pandemia, lo que junto al aumento de demanda ha repercutido en el precio medio de oferta, que se ha incrementado considerablemente. Así, en la actualidad el precio medio de los vehículos industriales de ocasión en coches.net se sitúa en 15.143 euros (datos de abril 2022), un 14,5% más que el año anterior (13.226 euros) y un 28% por encima de hace dos años (11.772 euros).

El auge del consumo digital se ha integrado en los hábitos de compra de los españoles y el 86% de los mismos compra o vende productos o servicios por internet. De ellos, el 51% lo hace de forma recurrente y el 45% de manera esporádica, según refleja la segunda edición del informe Pulso Digital de Adevinta 2021-2022, sobre la evolución y las tendencias en los hábitos de consumo en el ámbito digital, realizado con datos de todos los marketplaces digitales del grupo, que cuentan con más de 18 millones de usuarios únicos al mes de media.

Asimismo, el estudio desvela que las personas más jóvenes son los auténticos catalizadores de esta revolución digital, tal como demuestra el hecho de que 7 de cada 10 millennials compren de manera habitual por internet (frente al 53% de la población general).

Se impone la compra online

Estos cambios están alterando las reglas del juego y están poniendo en valor nuevas profesiones en sectores como el delivery. En este sentido, InfoJobs ha detectado algunas tendencias que relacionan el empleo con las necesidades del mercado y señala que el sector logístico está viviendo un boom al calor de estas nuevas formas de consumo digital. Según el portal de búsqueda de empleo, el conductor de vehículo de reparto es ya la tercera profesión más solicitada, sólo por detrás de teleoperador y representante comercial.

Estos datos, junto al aumento del interés por las furgonetas de ocasión, confirman el cambio de tendencia que la transformación digital está provocando en los hábitos de compra, de forma que, según el informe de Adevinta, el 57% de los españoles confirma que en 2022 finalizará su proceso de compra de forma online, ya sea habiendo investigado en tiendas tradicionales o por internet, mientras que solo el 33% terminará comprando en tiendas físicas.

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos