23.8 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Mobius impulsará su internacionalización con su integración en el grupo francés Saretec

spot_img
spot_img

Mobius Group, uno de los operadores de referencia en el mercado español de los servicios de movilidad, abre de par en par las puertas a su expansión internacional tras su integración en el grupo francés Saretec, compañía especializada en peritaciones, reparaciones, gestión de siniestros y prevención de daños. El acuerdo suscrito entre ambas empresas contempla la adquisición del 100% de Mobius Group y todas sus unidades de negocio, esto es, PTRZ, Invarat y GarantiPLUS.

Para la corporación española, esta operación viene a impulsar, principalmente, su proyecto de internacionalización, con la mira puesta tanto en Europa como América. El desembarco ya previsto en el mercado portugués sigue su curso y se podría concretar en los primeros compases de 2024, fechas en las que la compañía se podría estrenar en Sudamérica, previsiblemente en Chile. Y, por supuesto, la segunda opción europea no puede ser otra que Francia, país de origen del Grupo Saretec.

Paralelamente, la presencia del potente consorcio galo «afianzará una posición de liderazgo en el sector de la movilidad», tal y como asegura la compañía en un comunicado, creando sinergias adicionales que pasan por el refuerzo de su capacidad técnica y tecnológica, así como por la ampliación de su cartera de servicios y soluciones para los clientes.

Por su parte, y tal y como ha reseñado el CEO de Groupe Saretec, Jean-Vincent Raymondis, para la compañía francesa «esta adquisición representa una oportunidad única para entrar en el mercado de la movilidad con un operador destacado». Una operación, afirman, que se «alinea perfectamente con la estrategia de expansión de Saretec en Europa y Latinoamérica, abriendo nuevas puertas en el sector de la movilidad, donde pueden ofrecer soluciones inteligentes de prevención, peritajes y reparaciones, especialmente para el sector asegurador», al igual que han estado haciendo con las principales compañías del sector en Francia.

Raymondis espera que este nuevo vertical de movilidad que su grupo estrena suponga un 15% de la cifra de negocio de Saretec, pasando de los 40 millones de euros facturados por Mobius en el pasado ejercicio hasta los 100 millones en el plazo de cinco años, manteniendo ese ritmo de crecimiento anual del 20% que viene marcando la empresa española.

Mismo equipo directivo

La compra de Mobius por parte de Saretec no implica cambios en el actual equipo directivo. Así, Fernando Pérez Granero se mantiene como CEO España, asumiendo asimismo la dirección del proceso de integración, mientras que su fundador y presidente, José Piñera, se pone al frente del área de internacionalización para llevar más allá de nuestras fronteras el modelo de gestión de la movilidad desarrollado por Mobius Group, del que ya se benefician importantes flotas de vehículos de renting, rent a car y corporativas, tanto públicas como privadas, así como compañías aseguradoras.

Pérez Granero ha calificado esta unión como «un flechazo empresarial» dada la complementariedad de ambas compañías detectada desde el principio. «Saretec validad y multiplica el proyecto de Mobius Group en el sector de la movilidad; salimos reforzados para dar un mejor servicio y soluciones a las grandes marcas del ecosistema de la movilidad que confían en nosotros», añade el directivo.

Segunda incursión en España

No es la primera vez que el grupo francés pone sus ojos en España, donde ya cuenta con Saretec Survey Ibérica, especialista en peritaciones para el transporte y la logística. Y no será la última porque sus directivos han confirmado que están trabajando en otro proyecto de adquisición en nuestro país. Además de reforzar su presencia en nuestro mercado, la adquisición de Mobius le permite elevar su cifra de negocio hasta los 230 millones de euros y su plantilla por encima de los 2.000 empleados.

Dentro de sus objetivos estratégicos, asumidos ahora también por la firma española, figuran la reducción de emisiones de CO2 en el proceso de reparación, la internacionalización de las soluciones digitales, el desarrollo de servicios innovadores con procesos simplificados para los clientes y la creación de un entorno atractivo para sus empleados.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos