Volkswagen Vehículos Comerciales ha ganado 46 millones de euros en el primer trimestre del año, un 61% más que en igual periodo del año pasado, cuando obtuvo un beneficio operativo de 28 millones de euros. Una ganancia que se produce a pesar de que la facturación cayó aproximadamente el 15% hasta 2.300 millones de euros (2.700 millones en los tres primeros meses de 2021), debido a una menor disponibilidad de productos y a problemas en la cadena logística, más acusados a partir de febrero con la guerra de Ucrania. Así, el número de unidades vendidas ascendió a 81.900, un 14,5% menos que hace un año.
Según Michael Obrowski, miembro del Consejo de Administración de Marca para Finanzas y TI de VW Vehículos Comerciales, «a pesar del reducido número de unidades vendidas logramos aumentar significativamente nuestro beneficio», gracias a la estabilidad de precios en los mercados, la alta demanda de la California y la buena marcha del mercado de vehículos usados, y añade que «nuestra estricta disciplina de costes también ha desempeñado un papel clave en el desarrollo positivo de nuestros resultados finales».
Por modelos
Las ventas de la Serie T (Transporter) descendieron un 19,5% hasta marzo, con un total de 35.100 unidades. Por el contrario, las matriculaciones de California 6.1 aumentaron casi un tercio, hasta las 5.500 unidades, y el nuevo Multivan alcanzó los 2.300 vehículos comercializados. Las ventas de Caddy crecieron el 2,6%, hasta 22.900 unidades, mientras que el Crafter se vio más afectado por los impactos negativos en el primer trimestre y sus entregas se redujeron a 13.900 vehículos, un 26,6% menos. En cuanto al nuevo Amarok, su evolución también fue negativa, un 9,7% con 9.800 vehículos.
Confirma Lars Krause, responsable de Ventas de VW Vehículos Comerciales, que «la demanda de nuestros productos sigue siendo alta y nuestra cartera de pedidos está bien cubierta. Esperamos que la situación se alivie, de modo que podamos suministrar a nuestros clientes los vehículos que desean y que han pedido. Y, por supuesto, esperamos con ansias el inicio de preventas del nuevo ID. Buzz en mayo».