Una encuesta de Free Now, app de movilidad de ámbito europeo, señala que el 60% de los españoles escoge el carsharing como opción de movilidad compartida, seguida por las motos eléctricas, con el 38%; las bicis, con el 26%, y los patinetes, con el 15%. Además, el 36% de los usuarios está familiarizado con las normas de circulación que aplican al coche compartido, mientras que solo alcanza el 22% entre los de patinetes.
La penetración del coche compartido en España, así como de otros vehículos de micromovilidad, lo confirma también el informe European Shared Mobility Index, elaborado por Fluctuo, que sitúa a Madrid y Barcelona, respectivamente, en la octava y décima posición del top 10 de ciudades europeas con mayor número de vehículos de carsharing, de un total de 269.056 automóviles compartidos en Europa en junio de 2021.
Actualmente, Madrid es la ciudad española que dispone de un mayor número de nuevos servicios de movilidad, con 22 proveedores de micromovilidad y movilidad compartida, seguida de Barcelona con 20, si bien son cada vez más ciudades las que se suman a la movilidad eléctrica compartida. De hecho, Valencia y Málaga, por ejemplo, se han convertido en referentes a nivel europeo.
Crecimiento constante
Los viajes en coche compartido a través de la app de Free Now han crecido una media de 13% mes a mes, registrándose el mayor número de viajes en los meses de mayo y junio de este año. Los usuarios hacen una media de 3-4 viajes al mes y cada desplazamiento tiene una duración media de 20 minutos.
La apuesta de Free Now para completar la oferta de coche compartido en su app se materializó en julio de 2021 con el acuerdo firmado con Share Now, líder del mercado y pionero en el uso de coches compartidos, gracias al cual se integraron en su app casi 7.000 coches en 16 ciudades europeas, de los que 400 dan servicio actualmente en Madrid. Asimismo, recientemente se integraron los coches compartidos de Zity by Mobilize en Madrid, una flota de 800 vehículos 100% eléctricos.
Isabel García Frontera, directora general de Free Now España, asegura que el propósito de la compañía que dirige es «ofrecer a los usuarios opciones de movilidad inteligente que les permita moverse libremente, a la vez que hacemos de nuestras ciudades entornos más sostenibles y saludables. La promoción de opciones de movilidad 100% no contaminantes para largas y cortas distancias es fundamental y, por eso, nos alegra tanto que los usuarios puedan desplazarse ahora en coche compartido al aeropuerto a través de nuestra app».