12.2 C
Madrid
jueves, noviembre 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

El 58% de los españoles con vehículo ha dejado de utilizarlo por el encarecimiento de los carburantes y la inflación

spot_img

La fuerte subida de los precios de los carburantes, en máximos históricos en nuestro país, y la elevada inflación, que alcanzó en junio su nivel más alto en los últimos 37 años con un 10,2%, han llevado al 58% de los conductores españoles a reducir al máximo sus desplazamientos en coche y al 5% a no utilizarlo, apostando por otros medios de transporte, según el Foro de Movilidad promovido por Alphabet, compañía de renting y gestión de flotas. Los que más han optado por esta medida para controlar el gasto son los habitantes de Valladolid (66%) y de Sevilla (65%), mientras que en lado opuesto se encuentran los de Barcelona (48%) y Zaragoza (51%), si bien el porcentaje de los que lo han hecho sigue teniendo un peso muy importante también en estas ciudades.

Así, en estos momentos llenar el depósito de un vehículo de gasóleo es un 55% más caro que hace un año, por lo que de cara a las vacaciones estivales, periodo en el que aumentan notablemente los trayectos largos en coche, el 40,5% de los españoles considera que el precio del carburante está influyendo en la planificación de sus salidas veraniegas, con mayor incidencia entre los jóvenes de 18 a 30 años, que elevan dicho porcentaje hasta el 47%.

Asimismo, el estudio de Alphabet señala que el 15% de los españoles ha cambiado de destino a uno más cercano a su ciudad para no tener que hacer tantos kilómetros; el 10,5% iba a ir en coche pero ha optado por otro medio de transporte; el 9% ha decidido quedarse en casa y un 8% va a compartir coche y así repartir los gastos que ocasiona el desplazamiento.

Ajustar el presupuesto

Una vez en su destino, el 91% de los encuestados afirma que tendrá que ajustar sus planes para reducir el presupuesto durante las vacaciones. De ellos, el 47% afirma que realizará menos desplazamientos para visitar lugares cercanos a su destino (pueblos, museos, parques de atracciones o similares…); el 33%, que también ahorrará en el alojamiento; un 26% que viajará durante menos días de los inicialmente planteados; y un 23% que reducirá sus salidas a restaurantes.

Por lo que se refiere a las escapadas de fin de semana, el 45% de los españoles asegura que ha renunciado en ocasiones por este motivo, mientras que el 35% afirma que realiza menos salidas, a lo que se suma un 12% que dejó de viajar en los últimos puentes debido al precio del carburante y a ese 7% que se quedó sin vacaciones en Semana Santa.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos