Gracias a la cada vez mayor tecnología que incorporan los modernos vehículos de hoy y también a la creciente conectividad que todos ellos aportan, la vida de los transportistas que tanto tiempo pasan en la carretera puede mejorar. Así, Iveco acaba de crear el Drivers Fidelity Club, su primer programa de fidelización para conductores de vehículos pesados, cuyo objetivo es incentivar una conducción eficiente y sostenible premiando a cuantos lo consigan.
«Nuestros camiones cuentan con una tarjeta SIM embarcada a bordo en la que se recoge toda la información sobre la conducción del vehículo. Esta información se transfiere a un almacén de datos, que se procesan mediante un avanzado software y son tratados mediante técnicas de inteligencia artificial (IA)», comenta Roberto Anelli, director de la Business Line de Vehículos Medios y Pesados de Iveco España.
Uso práctico de los datos de conducción
«Una vez tratados estos datos —continúa Anelli—, toda la valiosa información que nos transmiten se pone a disposición de un grupo de expertos del mundo del transporte que se encargan de analizarlos y estudiarlos para su posterior uso», con el fin de abrir nuevos desarrollos, tecnologías y servicios que mejoren los productos que la marca pone a disposición de sus clientes y conductores.
Los datos que se analizan se actualizan de continuo gracias a la conexión directa que se puede establecer a través del uso del tacógrafo y de las centralitas electrónicas presentes a bordo del camión que registran las principales características e incidencias surgidas durante la conducción. Estos datos resultan de especial utilidad tanto para el desarrollo de nuevas herramientas como de tecnologías que posteriormente pueden ser aprovechadas por los gestores de flotas para mejorar el rendimiento de estas.
Datos que resultan especialmente relevantes para conocer información detallada sobre el uso de los vehículos y determinar con exactitud los consumos, la evolución del desgaste de determinados componentes, la localización del vehículo, las horas de uso del camión, los hábitos o costumbres del conductor mientras maneja su camión, etc. En definitiva, información clave para lograr un mejor control de la actividad y el presupuesto de la flota.
Beneficiar a los verdaderos protagonistas: los conductores
Con el programa de fidelización implantado, Iveco quiere dar una nueva vuelta de tuerca al tratamiento y procesamiento de los datos que se obtienen de los camiones gracias a la telemetría y la conectividad que estos ofrecen. Con ello, espera conseguir importantes beneficios para quienes de verdad son los protagonistas de la carretera: los conductores.
«Hasta ahora nadie había pensado en cómo podemos utilizar toda la información que los camiones nos facilitan para lograr que esta sea de provecho y utilidad para las personas que conduzcan el camión. Esta es precisamente la razón de ser del Drivers Fidelity Club», añade el director de la Business Line de Vehículos Medios y Pesados de Iveco.
La propuesta presentada por el fabricante es pionera en su campo. El nuevo programa de fidelización persigue acumular todos los datos obtenidos durante el uso de los camiones para, una vez procesados en su centro tecnológico de Turín (Italia), establecer un programa de premios a los conductores que les incentive a practicar una conducción eficiente mientras están al volante de su vehículo Iveco.
Para ello se ha desarrollado el Driver Style Evaluation, un sistema de análisis y valoración, tanto positiva como negativa, de los datos de conducción recogidos durante los trayectos efectuados con los vehículos que están en circulación. Este sistema evalúa distintos parámetros (forma de acelerar, de frenar, de tomar las curvas, de pararse en un stop o de usar el cambio de su S-Way, entre otros muchos) con el fin de puntuar su eficiencia en un rango del 0 al 100.
A mayor valoración obtenida en las evaluaciones, mayor número de puntos acumula el conductor del camión. Si está entre 90 y 100, el conductor obtendrá más puntos que si el resultado se encuentra entre 70 y 90. El conductor puede ver en tiempo real tanto la puntuación que obtiene como la que va acumulando para así poder adaptar su estilo de conducción e ir mejorando sus estadísticas, lo que le permitirá acumular un mayor número de puntos.
Orgullo de pertenencia
Este programa también persigue que «el conductor de un vehículo Iveco se sienta orgulloso de serlo y que su camión se convierta para él en un verdadero compañero con el que compartir logros y experiencias», explica Roberto Anelli, quien agrega: «No podemos cambiar su trabajo o reducir las largas horas que debe pasar al volante, pero sí podemos hacer que su experiencia le resulte completamente innovadora: ¿por qué entonces no incentivarles y motivarles a conducir de una manera más eficiente y que Iveco les regale premios por conseguirlo?».
Así ha nacido la primera fase de este programa Drivers Fidelity Club, que Iveco ha puesto en marcha para los conductores de su gama de modelos S-Way, en la que, como si de una nueva moneda se tratara, estos pueden acumular los puntos obtenidos por su estilo de conducción durante cada trayecto para después canjearlos por uno o varios de los obsequios que forman parte del extenso catálogo de regalos.
Para formar parte del programa de fidelización, Iveco ha desarrollado Easy Way App, una aplicación móvil descargable en cualquier dispositivo móvil a través de su app store. La aplicación no solo sirve para descargar los puntos y acceder al plan de motivación para una conducción eficiente, también permite habilitar en remoto distintas funciones del camión como pueden ser las de encender o apagar la luz del interior del habitáculo, controlar el sistema de climatización de a bordo, etc.
Todos los trayectos suman puntos
Una vez descargada e instalada la app en el dispositivo móvil y cuando el conductor ya se ha registrado como miembro del Drivers Fidelity Club de Iveco, tan solo tiene entonces que conectar la tarjeta de su tacógrafo a su aplicación para que los datos de su estilo de conducción y del camión durante el trayecto queden registrados por el software del programa para ser evaluados y puntuados. De esta manera, los conductores que habitualmente cambian de vehículo en sus distintas rutas pueden aprovechar todos sus trayectos, siempre y cuando estos sean realizados en un S-Way, claro está, e independientemente de la unidad que conduzca.
El catálogo de premios es muy amplio. Entre ellos se incluyen ocasionalmente algunos muy especiales, como el que Iveco va a otorgar próximamente a los tres conductores que mayor puntuación y eficiencia acumulen, quienes podrán disfrutar —gracias al patrocinio de la compañía en Dorna y el Repsol Honda Team— de su asistencia a un Gran Premio del Campeonato del Mundo de Moto GP.