Drivalia, la empresa de movilidad del grupo CA AutoBank, adquiere las operaciones de ALD Automotive en Irlanda y Noruega y las de LeasePlan en Finlandia y la República Checa, lo que de facto supone incorporar 70.000 nuevos vehículos a su flota en alquiler y añadir 430 empleados a su plantilla a escala global.
Tras la aprobación de la operación por la comisión de Competencia de la Unión Europea, Drivalia se hace con las filiales que la nueva ALD Automotive LeasePlan tuvo forzosamente que abandonar en distintos mercados europeos para salvaguardar la equidad en el mercado del renting y la movilidad de todos ellos. Así, Drivalia adquiere las filiales de ALD Automotive en Irlanda y Noruega y las de LeasePlan en Finlandia y República Checa.
«Estamos encantados y orgullosos de dar la bienvenida a todos los nuevos equipos a nuestra gran familia. Estas adquisiciones marcan un punto de inflexión para el proyecto de Drivalia en Europa. Con la apertura de nuevas filiales en Irlanda, Noruega, Finlandia y la República Checa, nos acercamos cada vez más a nuestro objetivo de convertirnos en un actor paneuropeo de primer orden en la movilidad del mañana», afirmó Giacomo Carelli, CEO de CA Auto Bank y presidente de Drivalia.
Drivalia suma 70.000 nuevos vehículos a su flota
Y no es para menos. La incorporación de las operaciones de estas cuatro empresas añade 70.000 nuevos vehículos a la flota en alquiler de Drivalia y supone la incorporación de 430 nuevos empleados a la plantilla global de la compañía. Un movimiento que permite a la empresa de movilidad del grupo CA AutoBank afianzarse aún más en el mercado europeo de la movilidad donde ya está presente operativamente en 13 mercados.
El objetivo de Drivalia no solo contempla garantizar la continuidad de los servicios que todos los clientes de estas cuatro empresas recibían hasta la fecha. Centrando su actividad en las operaciones de alquiler a largo plazo, la operadora de servicios de movilidad tiene un ambicioso plan de futuro a escala global que pasa por la ampliación gradual de todos sus servicios incluyendo su espectro de soluciones “Planet Mobility”, en el que se contempla la oferta de planes de uso compartido de vehículos eléctricos, de suscripción de vehículos, un amplio panel de alquileres de todas las duraciones, etc.
Según comunicó Paolo Manfredi, CEO de Drivalia, «trabajaremos para afianzar y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y el nivel de satisfacción de los clientes actuales, gracias a la unión del gran saber hacer de los nuevos equipos y el nuestro. Nuestra estrategia, basada en nuestra naturaleza de operador independiente y multimarca en un grupo con casi un siglo de experiencia en automoción, nos permite ofrecer las mejores soluciones de movilidad disponibles en el mercado”.
Más de 53 millones de clientes en 46 países
Las nuevas filiales de Drivalia estarán dirigidas por Dag Fraurud en Noruega, David Wilkinson en Irlanda, Martin Brix en la República Checa y Petteri Pihlas en Finlandia. Una vez concluido el proceso de cambio de marca, las filiales recién adquiridas se integrarán en el mundo de Crédit Agricole, el décimo banco del mundo, que ya atiende a más de 53 millones de clientes en 46 países diferentes.
Esta operación de Drivalia está vinculada con la realizada por la joint venture de Crédit Agricole Consumer Finance con Stellantis a través de Leasys, otra de las empresas de movilidad del grupo automotriz, mediante la cual esta última adquirió las filiales de ALD Automotive Portugal y LeasePlan Luxemburgo a la recién creada ALD Automotive LeasePlan, empresa a la que para poder ejecutar su proceso de integración la Comisión de la Competencia de la Unión Europea exigió la venta de sus filiales en aquellos mercados en los que la unión de ambas compañías resultara en una posición dominante insostenible para garantizar un mercado libre y competitivo.
Así, ALD Automotive LeasePlan tuvo que desprenderse de las filiales de ALD en Portugal, Irlanda y Noruega y LeasePlan de las suyas en los mercados de Luxemburgo, Finlandia y República Checa. Todas ellas fueron adquiridas por la joint venture conformada por el Grupo Stellantis y el Grupo Crédit Agricole, quienes las han distribuido entre sus empresas de movilidad Leasys y Drivalia.
Coincidiendo en el tiempo con la compra de las cuatro filiales adquiridas por Drivalia, Leasys también ha ejecutado las de ALD Automotive en Portugal y la de LeasePlan en Luxemburgo, lo que añade 30.000 nuevas unidades a su flota de vehículos en alquiler y le acerca al ambicioso proyecto de la operadora de alcanzar una flota de un millón de unidades para 2026, así como de acelerar el desarrollo de sus actividades en países europeos estratégicos a fin de lograr alcanzar su meta de situarse entre los principales líderes europeos en materia de financiación de vehículos de automoción.
Convertirse en actor clave de la movilidad europea
Leasys ha comunicado la finalización del proyecto de adquisición de las dos filiales anteriormente mencionadas. «Una señal más que confirma nuestra voluntad de aprovechar cualquier oportunidad estratégica de mercado. Nuestro camino a seguir es claro y el nuevo Leasys está destinado a convertirse en un actor clave en el área de movilidad europea capaz de ofrecer una movilidad innovadora, asequible y sostenible», ha declarado Rolando D’Arco, CEO de Leasys, empresa cuya actividad se encuentra ya en once países europeos.
Nacida de la fusión de las actividades de Leasys y de Free2move Lease, la nueva Leasys ocupa ya el cuarto puesto en el ranking europeo de empresas de servicios de movilidad, al tiempo que se consolida como empresa pionera de la nueva idea de movilidad fluida, integrada y global pensada tanto para empresas como para particulares y clientes profesionales. Actualmente, Leasys gestiona una flota de 828.000 vehículos que ya está operativa en once mercados europeos: Austria, Bélgica, España, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Países Bajos y Reino Unido.