22.5 C
Madrid
viernes, junio 2, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Desde el 9 de enero hasta el 8 de marzo: abierto el plazo para solicitar las ayudas de la segunda edición del Moves Flotas

spot_img

Desde este lunes 9 de enero hasta las 14:00 horas del próximo 8 de marzo queda abierto el plazo para presentar las solicitudes de ayudas contempladas en la segunda edición del Plan Moves Flotas, con la que el Ejecutivo busca dar un nuevo impulso a las iniciativas dirigidas a electrificar flotas de vehículos eléctricos que operen en más de una comunidad autónoma.

Gestionada de nuevo por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), esta segunda línea de ayudas volverá a contar con un presupuesto de 50 millones de euros, que será distribuido en régimen de concurrencia competitiva entre los proyectos de renovación de flotas que comporten una mayor reducción de las emisiones de CO2 y mayores beneficios sobre el empleo y la cadena de valor industrial.

Las solicitudes deben incluir la adquisición de un mínimo de 25 vehículos hasta un máximo de 500, quedando establecido en 2,5 millones de euros el límite de ayudas por beneficiario. El plazo máximo de ejecución de las actuaciones que reciban las ayudas será de 18 meses, contados a partir de la fecha de notificación de la resolución favorable de concesión.

Según el Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico, este plan responde a las dificultades que estas empresas o entidades del sector público institucional encuentran para optar a las subvenciones previstas en otras líneas de incentivos y recuerda que los transportistas o autónomos con una flota de menos de 25 vehículos ligeros o que opere en una sola comunidad pueden concurrir a las ayudas del Moves III, que contempla la misma intensidad de ayuda por vehículo que el Moves Flotas.

Tres actuaciones

El programa se vuelve a articular sobre tres líneas de actuación. La Actuación 1 contempla la adquisición de vehículos eléctricos o de pila de combustible de las categorías M1, N1 y L matriculados por primera vez en España, así como aquellos de las categorías M1, N1, L3e, L4e y L5e con una antigüedad máxima de 12 meses desde su primera matriculación en nuestro país y siempre que el vehículo en cuestión no haya sido objeto de una ayuda anterior.

El resto de actuaciones mantienen su carácter opcional y quedan supeditadas a la solicitud de ayudas para la adquisición de vehículos. La Actuación 2 está dirigida a la implementación de la infraestructura de recarga necesaria en las instalaciones de la empresa, sin que el número de puntos incentivados pueda ser superior al número de vehículos subvencionados, y la Actuación 3 establece un límite máximo de ayuda de 60.000 euros para iniciativas de adquisición o adaptación de sistemas de gestión de flotas.

En esta segunda convocatoria, los interesados tendrán más facilidades a la hora de presentar su solicitud al sustituirse la obligación de presentar el Cuestionario de autoevaluación del cumplimiento del principio de no causar perjuicio significativo al medioambiente por la presentación de una Declaración responsable del cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente.

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos