Deloitte ha encargado 140 Mini Electric para satisfacer la creciente demanda de coches eléctricos de sus empleados. Y es que cada vez más jóvenes optan por un coche eléctrico de empresa; en el caso de Deloitte, nada menos que el 26% de ellos. Según BMW, propietaria de la marca británica, este es el pedido más grande de Mini 100% eléctricos en Europa hasta ahora. Con una infraestructura de carga adicional, Deloitte quiere hacer una contribución significativa a la neutralidad climática.
Recordemos que en agosto del año pasado la consultora sumó sus primeros 100 Mini Electric a la flota. Con sus llamativos espejos retrovisores en verde Deloitte, los Mini Electric son particularmente populares entre los nuevos empleados; de hecho, desde junio de este año la firma ha encargado 540 nuevos Mini.
540 estaciones
La creciente popularidad de los coches eléctricos en Deloitte va de la mano de la creciente demanda de vehículos híbridos en la empresa. A junio de 2021, los automóviles eléctricos e híbridos en conjunto representan el 88% de todos los automóviles de la empresa pedidos, lo que muestra claramente que los empleados prefieren alternativas sostenibles a los automóviles convencionales con motores de combustión interna. Además de comprar vehículos eléctricos, la consultora ha invertido muy fuerte en estaciones de recarga y, por ejemplo, la oficina belga dispone en la actualidad de 540.
Piet Vandendriessche, CEO de Deloitte Bélgica, asegura que todas las inversiones en movilidad sostenible son parte del objetivo para ser neutral en CO2 en 2030. Vandendriessche comenta, además, que “como nuestra flota representa el 70% de nuestra huella de carbono, cada paso nos acerca a la neutralidad de carbono. Por eso lanzamos un nuevo programa de movilidad en 2017”. El ejecutivo recuerda que su colaboración con Mini arranca de muchos años atrás y señala que “el hecho de que uno de cada cuatro nuevos empleados elija un coche eléctrico me da la confianza en que estamos en el camino correcto para hacer de Deloitte un pionero en movilidad sostenible”.