La Ciudad del Automóvil de Leganés (Madrid), Gandía (Valencia), la Isla de la Cartuja (Sevilla) y Murcia serán los destinos de la segunda oleada de oficinas de última generación de Enterprise Holdings en España, localizaciones que deberán definir el formato de las ubicaciones del futuro bajo la concepción de mobility hubs o centros de movilidad.
Tras una primera fase de aperturas de estas características el verano pasado en Pinto (Madrid), Paterna y Alfafar (Valencia) y L’Hospitalet (Barcelona), estos cuatro nuevos centros de movilidad serán inaugurados a finales de febrero como parte del plan del proveedor de movilidad de aumentar su capilaridad en todo el territorio nacional, plan que contempla multiplicar por dos en los próximos tres años las 163 oficinas con las que cuenta en la actualidad.
Concebidos como mobility hubs, estos centros estarán equipados con la tecnología más moderna y ofrecerán los servicios más avanzados y sostenibles, con total accesibilidad, infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, instalaciones de lavado y preparación de vehículos in situ y nuevas oficinas especialmente diseñadas para mejorar la experiencia de clientes y empleados. Asimismo, están situados en lugares estratégicos con una estrecha conectividad con las comunidades locales y los clientes.
El objetivo de Enterprise es poder ofrecer una gama completa de servicios de movilidad en todas las zonas, contando con futuras inversiones para alcanzar el objetivo de acercar al 90% de la población peninsular a menos de 30 kilómetros de una de sus oficinas dentro de los próximos cinco años.
Asegura Renzo Roncal, director general y vicepresidente de Enterprise Holdings en España, que «seguimos centrando esfuerzos en la transformación total de nuestra red de oficinas«, con el objeto de poder ofrecer a los clientes «un servicio integral y centralizado, así como cuidar de nuestros empleados e invertir en instalaciones eficientes a nivel operativo y sostenibles desde el punto de vista medioambiental».
A estas aperturas hay que sumar las nuevas ubicaciones de la compañía en estaciones de tren, concretamente en Camp de Tarragona, Teruel, Orihuela (Alicante), Alcázar de San Juan (Ciudad Real); las relocalizaciones en Figueres (Girona) y Plasencia (Cáceres); y la mejora de las instalaciones de Sabadell (Barcelona) y San Sebastián, así como en las estaciones de tren de Barcelona Sants, Málaga, Bilbao, Reus, Valencia Joaquín Sorolla y Alicante.