Pese al poco tiempo que lleva en el mercado, se lanzó hace menos de un año, el Jogger le está dando muchas satisfacciones a Dacia. Este polivalente vehículo de hasta siete plazas, que ofrece lo mejor de un familiar y de un crossover (su altura libre al suelo es de 20 cm) a un precio de lo más competitivo, se está haciendo un hueco destacable en el mercado. Y aspira a más enriqueciendo su gama con una versión muy interesante dotada con un sistema híbrido autorrecargable (HEV), suponiendo el estreno de la marca en esta tecnología.
Para el Jogger Hybrid 140, que se alza sobre la plataforma modular CMF-B, Dacia recurre al sistema de propulsión híbrido que utiliza la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi en modelos como los Renault Clio, Captur y Arkana, el Nissan Juke y el Mitsubishi ASX. Por lo tanto, bajo su capó encontramos un motor de gasolina de 1.6 litros atmosférico de 90 CV y dos electromotores de 20 y 49 caballos de potencia.
El primero hace las funciones de generador de arranque y de generador de corriente, mientras que el más grande apoya al bloque de combustión en momentos puntuales, también puede mover al coche por sí solo y actúa como generador de energía. Entre los tres deparan una potencia combinada de 140 CV, confirmándose como la versión más potente de este modelo. La transmisión se confía a una caja de cambios automática sin embrague y con función B, para aumentar la retención cuando se levanta el pedal de acelerador y mejorar con ello la frenada regenerativa.

La parte electrificada se completa con una batería de iones de litio con una capacidad de 1,2 kWh (0,85 kWh útiles). Está situada en el maletero, en el hueco que ocupa la rueda de repuesto, o también en el espacio destinado al depósito de GLP en el caso de la versión bifuel. Una solución que presenta la gran ventaja de no reducir ni un ápice ni el espacio destinado a los pasajeros ni el volumen de carga del maletero, por lo que este Jogger Hybrid también se puede adquirir con cinco o siete asientos. Su consumo medio (WLTP) se cifra en 4,8 l/100 km y sus emisiones de CO2 en 108 g/kg, con lo que se hace merecedor de la etiqueta ECO de la DGT.
Nada cambia respecto al resto de la gama en lo que tiene que ver con su diseño, tanto exterior como interior. Tenemos que admitir que la nueva imagen de marca, con un logo muy evolucionado, le da un toque más refinado. Las novedades que podemos encontrar en la carrocería se limitan a los distintivos que identifican a esta versión Hybrid, mientras que en el habitáculo apuntan a la consola central, donde se ubica el selector de la caja de cambios automática -el primer Dacia que la equipa- y la pantalla del cuadro de instrumentos, exclusiva para el Jogger Hybrid, con diferentes posibilidades de personalización.
Otro de sus grandes atractivos sigue siendo su generoso espacio interior, pudiendo acomodar con holgura a cinco pasajeros. Por 900 euros podemos añadir una tercera fila, también los suficientemente espaciosa para dos adultos. El maletero, que como decíamos no se ve perjudicado por la batería de alto voltaje, tiene una capacidad similar a la del resto de los Jogger, con 708 litros bajo la configuración de cinco asientos y de entre 160 y 595 con la de siete. Abatiendo los asientos traseros, alcanza un volumen máximo de 1.819 litros.

En su presentación dinámica tuvimos la ocasión de conducir por carreteras de todo tipo por los alrededores de Lisboa. Inicia siempre la marcha en modo eléctrico y de manera muy suave. Ya en marcha se puede activar un modo de funcionamiento ECO que reduce la entrega de potencia y con ello también el consumo, resultando especialmente recomendable para circular en ciudad. A diferencia de otros modelos del Grupo Renault con este mismo sistema híbrido, el de Dacia carece de un modo de conducción EV (exclusivamente eléctrico), según la marca rumana para simplificar su conducción.
El sistema de propulsión híbrido le otorga una cierta agilidad, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 10 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h. Es el Jogger más potente de su gama y por lo tanto el más adecuado si con frecuencia se va a utilizar el coche muy cargado. Una de sus grandes virtudes son sus consumos, siempre muy ajustados. La marca anuncia que en ciudad puede realizar el 80% de los recorridos funcionando en modo eléctrico.
En nuestro recorrido de pruebas alternando ciudad, autopista de peaje y carreteras estrechas y viradas, el gasto medio de gasolina fue de 5,2 l/100 km, una cifra muy buena para un coche como este. En mediciones puntuales de consumo en los trazados más estrechos, en los que se puede sacar un buen partido a la función B de la caja de cambios, el consumo fue de 4,7 l/100 km. Datos que, en definitiva, dejan en muy buen lugar a este Dacia Jogger.
Es un coche fácil de conducir que asegura en todo momento el confort de los ocupantes. Por lo general, su funcionamiento es muy suave y tan solo en momentos puntuales la mecánica se hace especialmente ruidosa, pero sin que llegue a molestar mucho en el habitáculo. Su comportamiento es bastante bueno y sorprende con una calidad de rodadura elevada.
En carreteras amplias y despejadas se desenvuelve a las mil maravillas y se muestra como un verdadero devorador de kilómetros, mientras que en las más sinuosas y estrechas, si le buscamos las cosquillas, se muestra un poco torpe, algo que no debe influir en la buena opinión que nos ha causado, y más si tenemos en cuenta el tipo de uso que se le va a dar.

El Dacia Jogger Hybrid 140, que ya está disponible en los concesionarios de la marca, se ofrece con dos niveles de acabado: Expresión, con un precio de 24.450 euros, y S. L. Extreme, que cuesta 25.800 euros. Hay que recordar que si optamos por la tercera fila de asientos el precio se incrementa en ambos casos en 900 euros.
Comparado con la versión bifuel de gasolina y GLP, también con etiqueta ECO, el Hybrid 140 supone un desembolso adicional de casi 5.000 euros. Al estar disponible con los dos niveles de acabado más altos de su gama, su dotación de fábrica es bastante generosa, tanto en lo que tiene que ver con los elementos de confort como con los sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción.
Galería de imágenes