22.5 C
Madrid
viernes, junio 2, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Cuatro de cada 10 vehículos dejó de acudir a la ITV en 2021, el mayor índice de absentismo de la historia

spot_img

El 40% de los vehículos que debían pasar la ITV en 2021 dejó de hacerlo, lo que supone más del doble de los peores datos obtenidos hasta el momento en años anteriores a la pandemia, que rondaban el 20%, y representa el mayor índice de absentismo de la historia, según cifras de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV. Esta situación conlleva un alto riesgo para todos los usuarios de las vías, pues cuatro de cada 10 vehículos obligados a pasar la ITV circulan por las carreteras españolas sin comprobar si cumplen con los estándares mínimos de seguridad.

La antigüedad media del parque móvil español y el mal estado de los vehículos figuran entre las principales causas de accidentes de tráfico, tal y como indica la Dirección General de Tráfico (DGT) en el informe sobre las «Principales cifras sobre la siniestralidad vial en España en 2020», que señala que el 33% de las furgonetas y camiones de menos de 3.500 kilos que han estado implicados en accidentes de tráfico con víctimas no habían pasado la correspondiente ITV. En camiones de más de 3.500 kg el porcentaje es del 21% y en turismos, del 17%.

Un buen cuidado del vehículo, por tanto, no parece suficiente garantía para la prevención de la siniestralidad vial y, en ocasiones, los problemas ocultos que causan algunos accidentes pueden ser detectados a través de la inspección técnica de vehículos.

ITV y seguridad vial

En este sentido, las comprobaciones que se realizan a los vehículos en las estaciones de ITV juegan un papel fundamental en la reducción del número de accidentes de tráfico y la mejora de la seguridad vial, al garantizar su adecuado mantenimiento y buen funcionamiento. Incluso, de acuerdo con el más reciente estudio de la Universidad Carlos III de Madrid sobre Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente, las inspecciones técnicas de vehículos evitan al año 539 víctimas mortales, cerca de 12.100 heridos de distinta consideración y al menos 17.700 accidentes de tráfico.

Explica Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, que acudir a la ITV es un ejercicio de corresponsabilidad social ya que «la labor preventiva que realizan las ITV asegura que todos los vehículos que circulan por las vías públicas se encuentran en buen estado y cumplen tanto con las normativas de seguridad como con las ambientales». Magaz señala que los ciudadanos debe entender la importancia de realizar la ITV de su vehículo. De esta forma, además de mantenerla en vigor y evitar sanciones, «los conductores se aseguran de que sus vehículos han sido inspeccionados y se encuentran en condiciones de circular, minorando así el riesgo de sufrir posibles accidentes de tráfico», concluye.

Las facilidades para tener al día la inspección técnica son cada vez mayores y permiten a los conductores realizarla hasta 30 días antes de que se cumpla el plazo, de forma que si el usuario conoce la fecha en la que le vence la inspección y quiere realizarla antes, puede pedir cita en una de las más de 400 estaciones que hay en todo el territorio nacional, sin que ello afecte a la vigencia del documento.

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos