La entrada de Cooltra en mercados clave como Italia, Francia y Polonia ha sido solo un punto y aparte de una estrategia de expansión internacional que se presta a escribir nuevos capítulos. Y para ello, la compañía catalana de movilidad sostenible sobre dos ruedas ha cerrado una nueva ronda de financiación de 25 millones de euros entre sus accionistas, con la que pretende expandir su presencia a nuevas ciudades, ampliar su flota y ofrecer nuevos servicios con los que afianzar su liderazgo en Europa.
La compañía fundada por Timo Buetefisch, presente a día de hoy en ocho países a través de sus líneas de negocio B2C y B2B, no ha anunciado todavía a qué nuevas ciudades exportará «en los próximos meses» su servicio de motosharing, disponible en siete localidades con una flota de más de 9.500 vehículos entre motos y bicicletas eléctricas.
Sí que ha confirmado su entrada en Alemania, mercado al que accede a través de su negocio de renting de dos ruedas para empresas y administraciones públicas. La compañía ya ha iniciado sus operaciones en las regiones de Colonia, Hamburgo y Fráncfort y próximamente lo hará también en Hannover.
Esta ampliación de capital se suma a las distintas inversiones que ha llevado a cabo desde 2006 y que ascienden a un total de 100 millones de euros.
Cooltra espera repetir en estos nuevos destinos los éxitos cosechados en sus más recientes desembarcos. En Italia, la compañía es ya el primer operador por cuota de mercado en ciudades como Roma y Milán; en París se ha hecho con un 20% de cuota de mercado en su primer año de actividad y en Polonia, donde iniciaba sus operaciones el año pasado de la mano de Just Eat, cuenta con más de 1.300 clientes en el segmento B2B.
«Tenemos grandes planes para los próximos años», ha asegurado Buetefisch. «Esta nueva inyección de capital es fruto de la confianza que los accionistas tienen en la compañía y nos permite ganar músculo para dar el salto a nuevos mercados europeos estratégicos, ampliando y electrificando nuestra flota de vehículos y ofreciendo nuevos servicios innovadores que mejoren el día a día de nuestros usuarios y clientes».
Año récord en perspectiva
Tras cerrar el pasado ejercicio con una facturación global de 31,7 millones de euros, un 44% más respecto a 2020, el grupo barcelonés prevé superar los 45 millones de euros este año, además de alcanzar un margen de EBITDA positivo de doble dígito, con lo que firmaría un año récord en su historia.
Cooltra dispone de más de 400 empleados y 50 puntos de alquiler en 20 ciudades de Europa. Desde el pasado año, el grupo ha invertido más de 10 millones de euros destinados a la ampliación y renovación de su flota, que ya asciende a más de 19.000 vehículos entre motos y bicicletas, el 75% de los cuales son eléctricos.