La marca líder en servicios de movilidad de dos ruedas acaba de dar un fuerte impulso a sus planes de expansión internacional con el cierre de una operación de financiación por valor de 22 millones de euros que ha sido suscrita en su totalidad por los actuales socios financieros de Cooltra.
Liderada por Santander Corporate and Investment Banking (Santander CIB), que también oficiará como coordinador de sostenibilidad de la marca, la operación que acaba de cerrar Cooltra también implica la participación de empresas como COFIDES, el Institut Catalá de Finances, Deutsche Bank, Bankinter y Arquia. La operación de financiación se ha cerrado por valor de 22 millones de euros, de los cuales 18 proceden de un préstamo sindicado “verde” elaborado con la aportación de las entidades previamente mencionadas, y de otros 4 millones adicionales que se han concedido para la refinanciación de la actual deuda de la compañía.
El acuerdo, alcanzado una vez completada la ampliación del capital por valor de 25 millones emprendida por la compañía el pasado mes de noviembre, tiene como objetivo el sustentar e impulsar el crecimiento operativo de Cooltra en nuevos mercados ajenos al español y supone un fuerte respaldo al actual modelo de negocio de la empresa española, así como todo un aval a la fuerte apuesta por la descarbonización que propone.
Cooltra apuesta desde sus inicios por la descarbonización de la movilidad en las ciudades europeas, para lo cual propone soluciones que permitan desplazarse por ellas en medios de transporte libres de emisiones. Para ello, cuenta con una amplia flota compuesta por vehículos eléctricos que operan libremente en las ciudades donde están desplegados sus servicios. Orientados siempre al uso, tanto por parte de los ciudadanos a título particular como de todo tipo de empresas y administraciones públicas a título general.
El acuerdo viene a respaldar el modelo de negocio de la compañía que lidera Timo Buetefisch y permitirá a Cooltra afrontar con plenas garantías la ampliación de su flota de vehículos eléctricos. Un movimiento que le otorgará músculo en sus mercados y con el que podrá consolidar la renovación de su flota tras la inversión llevada a cabo durante 2022 de 10 millones de euros en la adquisición y renovación de vehículos. Durante el pasado año, Cooltra facturó por valor de 47 millones de euros, cifra que prevé superar en 2023 alcanzando los 50 millones.
«La recién cerrada operación de financiación convierte a Cooltra en la primera empresa del sector en lograr un préstamo de estas características», comenta Francesc Madurell, Chief Financial Officer de Cooltra. «Se trata de un tipo de operación poco asequible para compañías en crecimiento y que se reserva en la mayoría de las ocasiones como un instrumento de financiación para grandes empresas ya asentadas en el mercado. Su concesión, por tanto, viene a demostrar la plena confianza que las entidades suscriptoras del acuerdo mantienen en el futuro de la movilidad sostenible y, en particular, en nuestro plan de expansión internacional».
Cooltra ya opera en Alemania, Francia e Italia
Con una cada vez más fuerte implantación en distintas ciudades españolas, Cooltra ya opera desde hace años en Francia e Italia y durante el pasado 2022 inició su expansión al mercado alemán, donde se introdujo básicamente a través de operaciones de renting dirigidas tanto a empresas como a las Administraciones públicas.
La actividad internacional de Cooltra está ganando peso en el mercado italiano, donde ya es líder del mercado de motosharing en ciudades como Roma, Milán o Turín. Y en el mercado francés, en el que inició su actividad hace ya más de dos años y donde cuenta con una flota superior a las 2.500 unidades sólo en la ciudad de París, fue seleccionada el pasado mes de junio por el consistorio de la capital francesa como el nuevo gestor de su servicio de motosharing para los próximos cinco años.