Los compradores europeos de comerciales ligeros continuaron apostando en 2021 por las mecánicas diésel, tal y como se desprende del último comunicado de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles, ACEA, en el que señala que las matriculaciones de este tipo de vehículos en la Unión Europea ascendieron al 90,2%, mientras que las furgonetas de gasolina representaron apenas el 3,8% del mercado; las eléctricas el 3,0%, y las híbridas el 1,6%.
En general, señala la asociación, las matriculaciones de comerciales subieron el año pasado y, con ello, todos los tipos de combustibles registraron mayores volúmenes de ventas, si bien fue especialmente significativo el crecimiento de las furgonetas eléctricas con batería y las híbridas enchufables, que repuntaron un 63,2% en la UE en 2021, hasta alcanzar las 46.853 unidades. Este fuerte incremento se tradujo en un alza de su cuota de mercado del 2,0% de 2020 al 3,0% del último ejercicio.
Las ventas de vehículos con carga eléctrica (eléctricos e híbridos enchufables) se elevaron un 237,8% en Italia, un 55,5% en España, el 44,9% en Alemania y un 39,8% en Francia. Asimismo, las entregas de furgonetas eléctricas híbridas (HEV) crecieron un 101,5% hasta las 25.496 unidades en 2021, y su cuota de mercado mejoró del 0,9% en 2020 al 1,6% el año pasado. Entre los principales mercados de la UE, Francia registró la mayor ganancia con un incremento del 155,2%, seguida de Italia, con el 129,2%, Alemania, con el 67,6%, y España, con el 12,7%.
Reduce ligeramente su cuota
En cualquier caso, el gran dominador del mercado europeo siguió siendo el comercial diésel, que creció un 6,2% hasta 1.408.376 unidades, si bien su participación de mercado disminuyó del 92,4% en 2020 al 90,2% en 2021. Los cuatro principales mercados de la UE contabilizaron resultados mixtos, pues mientras Italia registraba el mayor aumento porcentual, el 8,6%, seguida de Francia, con el 4,0%, España y Alemania experimentaban una caída de la demanda de gasóleo del 4,7% y del 3,6%, respectivamente.
Las ventas de furgonetas de gasolina llegaron a 58.757 unidades el año pasado, un 20,5% más que en 2020, incrementando su cuota europea del 3,4% al 3,8%. Entre los principales mercados, Francia, con el 43,2%, y Alemania, con el 25,7%, registraron subidas, mientras que en España cayó el 24,1%.
Las matriculaciones de furgonetas que funcionan con combustibles alternativos aumentaron el 10,2% en 2021, hasta alcanzar las 21.340 unidades vendidas en toda la UE. De los cuatro grandes mercados, solo Alemania experimentó una disminución, el 3,2%. En general, la participación de los vehículos de combustible alternativo en las matriculaciones se mantuvo estable y representó el 1,4 % del mercado europeo, frente al 1,3% de 2020.