Carlos Rivera y Pablo Fernández, CEO’s y cofundadores de Clicars, pueden sacar pecho de los resultados de su compañía cinco años después de que viese la luz. Al cierre de su último año fiscal, el pasado 30 de septiembre, la startup española dedicada a la venta de coches seminuevos y de segunda mano anuncia una facturación de 206 millones de euros, más que triplicando los 65 millones ingresados en 2020 y es más, superando también ampliamente los 144 millones de euros conseguidos en el acumulado de los cuatro ejercicios anteriores.
Se trata del mayor crecimiento entre todos los mercados en los que opera Aramis Group, del que Clicars forma parte desde 2017, seguido por el 23% de Bélgica, el 14% en Francia y el alza gradual de Reino Unido, con un 6%, donde CarSupermarket fue adquirido en marzo de este año.
Por lo que respecta al último trimestre de su año fiscal, Clicars logró una facturación récord de 70,3 millones de euros, lo que supone multiplicar por 2,5 su crecimiento (+149,5%) respecto al mismo periodo del año anterior, mostrando así una evolución diametralmente opuesta a la del mercado de VO, que entre julio y septiembre se contraía un 19% en relación al tercer trimestre de 2020.
Factores acelerantes
La aceleración del negocio de Clicars se debe en gran medida, afirma la compañía, al aumento de su capacidad de reacondicionamiento de vehículos en la fábrica de más de 40.000 m2 en el distrito de Villaverde (Madrid), así como al incremento de la compra de vehículos procedente del canal particular.
Desde la perspectiva global del mercado de usados, Clicars destaca que la subida del impuesto de matriculación, que penalizará a los coches nuevos más contaminantes a partir de 2022, la incertidumbre de las futuras prohibiciones a los combustibles fósiles y los nuevos hábitos de compra online desde la pandemia han empujado a muchos conductores a decantarse por un vehículo de segunda mano.
A esto habría que añadir la crisis de los microchips, lo que ha provocado que los clientes exploren el mercado del vehículo de segunda mano cuando necesitan adquirir un coche de forma inmediata por la escasez e importantes retrasos en la entrega de vehículo nuevo. Ante esta coyuntura, la startup afirma que cuenta con un stock de más de 2.000 vehículos de entre 1 y 5 años totalmente reacondicionados y con las máximas garantías para atender esta demanda.