Citroën actualiza su todocamino medio, el C5 Aircross, con cambios que retocan su exterior e interior sin variar sus dimensiones ni habitabilidad, de forma que sigue midiendo 4.500 mm de longitud, 1.840 mm de altura y 1.670 mm de altura (con barras de techo), mientras conserva los 2.730 mm de distancia entre ejes.

Estéticamente, introduce un nuevo frontal más vertical y moderno que refuerza su anchura y transmite mayor confianza y seguridad. El doble chevrón se aleja de los faros, está lacado en negro, con remarque cromado, y destaca mucho más en el centro de la parrilla. La firma luminosa led en V recibe un efecto 3D y los faros Led Vision un tratamiento oscurecido que los integra totalmente en la parrilla negra brillante, reforzando la sensación de robustez.
Estrena bajo la parrilla un nuevo diseño para las entradas de aire, mientras que las laterales son abiertas, mejorando así la aerodinámica. La entrada de aire principal es también más dinámica gracias a sus líneas más rectas, similar a las de C4 y C5 X. Por su parte, la nueva placa de protección inferior del paragolpes delantero incrementa la calidad percibida y puede escogerse en Negro Brillante, en las versiones Live Pack y Feel, y en Aluminio Brillante, en los acabados Feel, C-Series y Shine.
Mantiene el musculoso lateral, donde destaca la altura libre al suelo de 230 mm, las grandes ruedas de 720 mm de diámetro, las protecciones de 360º, con Airbump incluidos, y los marcados pasos de rueda. Las carcasas de los retrovisores son ahora de serie en color Negro Brillante, mismo tono que se aplica a las barras de techo, si bien estas reciben inserciones en Negro Mate en la zona inferior, mientras que los Airbump retoman los colores más elegantes de las inserciones del frontal. En la zaga muestra una nueva firma luminosa de led tridimensional que, sin cambiar la forma del bloque óptico, recibe un cristal estructurado y oscurecido que hace destacar los tres módulos led.

El renovado C5 Aircross prioriza los colores preferidos por los clientes, como el Blanco Banquise, Blanco Nacré, Negro Perla Nera, Gris Platinium, Gris Artense y el nuevo color Azul Eclipse. Los nuevos tonos de los Packs Colors, Negro Brillante, Dark Chrome, Bronce Anodizado y Energic Blue, decoran las entradas de aire frontales y los Airbump, mientras que la oferta bitono Negro está disponible a partir del acabado Shine.
Mayor confort y refinamiento
En el interior, la posición elevada de conducción, la calidad percibida de los materiales, la ergonomía y la practicidad de los interfaces lo dotan de un aspecto más moderno y distinguido. Además, estrena una pantalla táctil más grande, de 10” (solo para versiones de motor térmico que incorporen navegador y para híbridas desde acabado Feel), que mejora la ergonomía y sitúa los mandos de acceso directo al climatizador en posición más elevada, lo que permite mantener la vista en la carretera. Las salidas de la climatización se sitúan ahora por debajo de la pantalla y presentan un diseño más horizontal y rectilíneo.

Asimismo, el cuadro de instrumentos digital de 12,3”, totalmente personalizable, permite tener a la vista todas las informaciones de conducción esenciales para el conductor según su elección: indicaciones del navegador, información de ayudas a la conducción activas, datos de los flujos de funcionamiento del motor híbrido… lo que evita que el conductor desvíe la mirada de la carretera, incrementando la seguridad.

Respecto a los asientos, recibe los Citroën Advanced Comfort que ya utilizan C4 y C5 X y que se caracterizan por su espuma de alta densidad en el centro, una capa de espuma de 15 mm y una confección específica, de forma que incrementan el confort y se deforman menos con el uso. Los delanteros pueden disponer de calefacción y masaje, mientras que detrás cuenta con tres asientos individuales corredizos (150 mm), reclinables y plegables, de forma que la capacidad de maletero oscila entre 580 y 720 litros en las versiones térmicas y de 460 a 600 litros en la híbrida enchufable.

Asimismo, los asientos reciben nuevos tapizados de tela, Alcantara o cuero perforado en función del acabado. La mayor calidad se traslada también a apoyabrazos y consola central, que se revisten de un nuevo tejido negro de efecto cuero, y al salpicadero, con inserción de tejido de efecto cuero negro estructurado. La mejora en el acabado de la versión base y cuatro nuevos ambientes Advanced Comfort crean una atmósfera más elegante, dinámica y de mayor calidad. Nuevas costuras en color Azul decoran los asientos, los paneles de las puertas y el salpicadero en todos los ambientes de una forma muy coherente y elegante.
Mismas mecánicas
Las versiones con caja de cambios automática reciben un planteamiento más ergonómico de los mandos, que ahora integra un nuevo y tecnológico selector de velocidades e-Toggle, un nuevo selector de modos de conducción, que incorpora la función Grip Control y, en las versiones híbridas enchufables, una elección intuitiva del modo de conducción deseado (Electric, Hybrid o Sport). La consola central adopta un gran hueco portaobjetos que reagrupa toda la zona de conectividad con dos puertos USB y un cargador inalámbrico para el móvil.

Igualmente, Citroën ha mejorado el aislamiento acústico del C5 Aircross con el montaje de cristales delanteros laminados acústicos que amplifican el efecto burbuja en el interior. En materia de equipamiento no hay cambios y en cuanto a la seguridad dispone de hasta 20 ayudas a la conducción diferentes, como el Highway Driver Assist, sistema de conducción autónoma de nivel 2, que combina el Control de Velocidad Adaptativo con Stop&Go y la Alerta Activa de Cambio Involuntario de Carril, que amplifica la sensación de seguridad al estar siempre al servicio del conductor.
Mecánicamente, Citroën mantiene la misma gama, integrada por el gasolina PureTech y el diésel BlueHDI, ambos de 130 CV y combinables con cajas de cambio manual de 6 marchas o automática EAT8 de 8 relaciones, y el híbrido enchufable de 224 CV, que combina un motor de gasolina de 179 CV con un eléctrico de 109 CV, que junto a una batería de 13,2 kWh de capacidad lo dotan de una autonomía eléctrica de 55 km y en consecuencia del distintivo Cero de la DGT.