5.2 C
Madrid
sábado, diciembre 2, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

CargaTuCoche presenta un servicio de recarga compartida entre usuarios privados de coches eléctricos

spot_img

CargaTuCoche, plataforma española que conecta a las personas con la movilidad eléctrica gracias a la instalación de puntos de recarga, ha puesto en marcha un servicio de recarga colaborativa que tiene como objetivo que cualquier conductor comparta su punto de recarga privado, aumentando así el número de puntos de carga disponibles y creando una red de libre acceso a nivel nacional.

Para ello, primero se creará una comunidad para responder dudas, co-crear la recarga colaborativa y generar las primeras conexiones entre miembros. Posteriormente, a finales de año, el servicio se pondrá en funcionamiento a través de una app.

Se trata de una innovadora idea que avanza un paso más en impulsar el futuro de la movilidad eléctrica, sobre todo si se tiene en cuenta que en España hay 150.000 vehículos eléctricos matriculados, según Anfac.

De ese total, CargaTuCoche señala que alrededor del 60% depende de los 15.000 puntos de carga públicos repartidos por toda la geografía española; es decir, que la infraestructura pública de recarga solo es capaz de abastecer al 10% de los vehículos eléctricos. Es más, el Barómetro de Movilidad Eléctrica de Anfac sitúa a España como penúltimo país de Europa en el indicador de infraestructuras de recarga, con valores un 50% inferiores a la media de Europa, por lo que es necesario garantizar el abastecimiento de energía para asegurar el suministro al parque de vehículos existente.

Enrique Alía, CEO y fundador de CargaTuCoche, asegura que la recarga colaborativa «es la demostración de que la futura movilidad no solo implicará a vehículos, sino a las personas» y añade que «estamos yendo hacia una movilidad más humana y cercana y la colaboración entre los conductores será fundamental para que funcione». La iniciativa de CargaTuCoche pasa por crear una red de usuarios, una comunidad, que comparta sus recursos a fin de garantizar el suministro en cualquier lugar. «Esto conseguirá solventar uno de los grandes obstáculos que tiene la movilidad eléctrica: la ausencia de una red de cargadores eléctricos pública suficiente», concluye Alía.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos