Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, ha puesto en marcha la campaña El Aprendizaje, cuyo objetivo es que mediante pequeños gestos y comportamientos los usuarios aprendan cómo contaminar y consumir menos para cuidar del medio ambiente.
Conducir de una forma más respetuosa y responsable o revisar el vehículo adecuadamente pueden marcar la diferencia, tal y como como indica Víctor Pardo, Market Manager y Proyectos Taller, cuando explica que «con una simple descarbonización, es decir, eliminando la carbonilla del motor, se pueden disminuir las emisiones contaminantes hasta el 20% y reducir el consumo de combustible hasta el 10%».
En este sentido, Norauto ofrece consejos como realizar una conducción responsable, evitando acelerones y frenazos bruscos, procurando ir en marchas largas o apagar el motor en paradas prolongadas, aunque el vehículo lo hará solo si incorpora el sistema Start & Stop.
También hacer un uso racional del vehículo, evitando desplazamientos innecesarios y combinando el coche con otros medios de movilidad más sostenibles, como bicicletas eléctricas, patinetes eléctricos o el transporte público. Igualmente, aboga por el uso de coches híbridos y eléctricos.
Mantenimiento responsable
Respecto al vehículo, aconseja revisarlo para que contamine menos, especialmente el motor y la carbonilla que se puede acumular en su interior, así como realizar una limpieza de los sistemas de inyección, junto a la revisión de las bujías y los calentadores, el filtro del aire, el nivel de aceite y el aire acondicionado.
Norauto recomienda un diagnóstico de emisiones de gases, ya que conocer el estado de las emisiones contaminantes ayudará a saber si el motor del coche funciona correctamente y si pasa la prueba de gases de la ITV. En este servicio también se comprueba el estado de consumo de combustible, sin que la compañía esté en contra del uso de aditivos, pues pueden reducir el consumo entre el 3% y el 5%, aproximadamente. Eso sí, señala que es prioritario revisar el vehículo antes de un viaje largo y comprobar los principales puntos de control antes de pasar la ITV.
Otro aspecto importante es el reciclaje de todos los elementos del vehículo que se sustituyan, como aceite, baterías o neumáticos. Bajo ningún concepto se puede reparar o revisar el vehículo en la calle por motivos medioambientales y de seguridad vial. Además, la red de talleres apuesta por productos biodegradables o eco y, en el capítulo de neumáticos, recomienda los que tengan etiqueta A.
Una última recomendación pasa por achatarrar el vehículo una vez ha llegado al final de su vida útil. En muchos casos se entrega al concesionario para poder beneficiarse de ayudas en la compra de un vehículo nuevo. Hay que tener en cuenta que dejar un coche abandonado en la calle está prohibido y es sancionable con más de 600 euros de multa. En este sentido, el propietario debe llevar su vehículo a un Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CAT), donde se encargarán de su tratamiento. El usuario recibe un certificado de destrucción del vehículo y un justificante de baja definitiva de la Dirección General de Tráfico.
Movilidad sostenible
Para mejorar la movilidad hay que contribuir a que sea más sostenible y segura, señala Norauto, que fomenta comportamientos eficientes y promueve la movilidad sostenible en defensa del medio ambiente. Por ello, su nueva campaña se acompaña de un spot en el que se muestra a un padre y su hija. Ella, como muchos jóvenes de su edad, está fuertemente comprometida con el medio ambiente y enseña a su padre cómo puede contaminar menos en el hogar. El padre replica estos ideales en la carretera y enseña a su hija cómo reducir la huella de carbono cuando se conduce.