18.8 C
Madrid
viernes, septiembre 22, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Cabify oficializa el acuerdo con el BEI: préstamo de 40 millones para desplegar una flota de 1.400 eléctricos

spot_img
spot_img

Cabify y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han hecho oficial el acuerdo anunciado el pasado mes de mayo, relativo a la concesión de un préstamo por valor de 40 millones de euros para descarbonizar la flota de la plataforma de multimovilidad que opera en España.

La compañía completará hasta los 82 millones de euros la inversión en un proyecto dirigido a aumentar la disponibilidad de vehículos eléctricos, desplegando para ello hasta 1.400 nuevas unidades en su flota, así como de la infraestructura de recarga necesaria.

El próximo hito del proyecto apunta al primer trimestre de 2023, cuando se activen las licitaciones para adquirir estos vehículos y los puntos de recarga. Los coches de cero emisiones que se incorporen a Cabify tendrán una autonomía superior a los 400 kilómetros y características técnicas y tamaños adecuados para el transporte de pasajeros, contando para su recarga con estaciones de carga rápida en corriente continua que utilizarán energía de origen cien por cien renovable.

En el año 2019, solo el 45% de los vehículos utilizados por la plataforma lucían el distintivo ECO de la DGT, porcentaje que se sitúa en estos momentos en un 87%, junto a otro 8% de coches con etiqueta 0 emisiones.

Se espera que este proyecto, financiado bajo el producto de ‘Future Mobility, en el marco del Mecanismo Conectar Europa (CEF, por sus siglas en inglés), genere un ahorro medio de emisiones de CO2 de 9.000 toneladas al año durante su periodo de evaluación, fruto de la sustitución de los coches de combustión tradicional por vehículos eléctricos de cero emisiones.

De esta forma, la compañía avanzará hacia la consecución de los objetivos marcados en su Estrategia de Negocio Sostenible, que establece que todos los viajes realizados en la plataforma sean en vehículos cero emisiones en España en 2025 y en 2030 en el resto de mercados donde opere.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos