17.3 C
Madrid
viernes, junio 2, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

BMW Serie 3: evolución premium y tecnológica

spot_img

Tras el gran interés que había despertado desde hace unos meses, por fin BMW ha dado a conocer los cambios y mejoras introducidas en su Serie 3, tanto en las versiones con carrocería berlina como las familiares Touring. Un modelo que se pondrá a la venta en Europa el próximo mes de julio y que al menos en Alemania ya tiene decidida su estrategia de precios: el Serie 3 Sedán estará disponible en este país desde 43.900 euros, mientras que el Serie 3 Touring se podrá adquirir desde 45.000 euros.

La exitosa berlina de la firma de Baviera mantiene unas dimensiones similares a las de su antecesor, remitiendo sus principales novedades al diseño de la carrocería y del interior, así como a la presencia de un equipamiento de serie más completo y con mucha más tecnología a bordo; y aunque hay algún cambio técnico, la gama de motores permanece inalterada, de modo que la oferta es idéntica a la del actual Serie 3.

Esculpiendo su imagen

Manteniendo ese aspecto tan dinámico que siempre ha distinguido a la Serie 3 de BMW, esta versión revisada estrena faros delanteros LED con un diseño más estilizado y alargado y una nueva firma luminosa para el alumbrado diurno con forma de L invertida, ofreciéndose como opción los de tipo adaptativo matriciales, que se distinguen por sus detalles en color azul. Siguiendo con las novedades en el frontal, el parachoques está mucho más esculpido y cuenta con unas entradas de aire más grandes, especialmente en las versiones con el acabado M Sport, otorgándole al coche una apariencia muy agresiva y musculosa.

La zaga de la nueva Serie 3 adopta un paragolpes con un diseño más voluminoso y agresivo que junto a los ensanchados pasos de las ruedas traseras le aportan una imagen deportiva mucho más acentuada

El paragolpes posterior también presenta un diseño más voluminoso y agresivo, lo que junto a los ensanchados pasos de las ruedas traseras le aportan tanto al Sedán como al Touring una imagen deportiva mucho más acentuada. Otro detalle novedoso son los acabados del tubo de escape, que dependiendo del motor pueden tener un diámetro de 90 o 100 mm. En lo que atañe a las llantas, en esta renovada Serie 3 su medida inicial es de 17 pulgadas y en función del nivel de acabado pueden ser de un mayor tamaño.

La marca incide en la imagen de su Serie 3 ofreciendo ahora de serie un nuevo acabado denominado M High-gloss Shadowline. Mantiene el acabado M Sport, con el que consigue una imagen mucho más deportiva, y sobre este base desarrolla el M Sport Pro, que añade detalles en color negro y pinzas de freno más grandes de color rojo. Asimismo, el cliente podrá optar también por una nueva paleta de colores.

Enriquecimiento tecnológico

En el interior se puede apreciar una dotación tecnológica muy superior. La nueva Serie 3 incorpora un salpicadero totalmente rediseñado y con lo que la marca denomina BMW Curved Display, una solución estrenada en el eléctrico iX que consta de dos pantallas de muy alta resolución unidas entre sí, una para el cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas y otra táctil en el centro del salpicadero de 14,9, que permiten prescindir de la inmensa mayoría de los mandos físicos, incluidos los del sistema de climatización. Pantallas de última generación que cuentan con el sistema operativo BMW OS 8, el más avanzado de la marca alemana.

El diseño interior remarca su apariencia tecnológica con las dos pantallas conectadas que componen el Curved Display estrenado por el eléctrico iX

Se ha rediseñado la consola central, integrando en ella el selector de la caja de cambios, que también es de nueva factura. Se encuentra ahora junto al botón Start/Stop, que pone en marcha y para el motor, y el controlador iDrive, que permite manejar las distintas funciones multimedia mostradas en la pantalla central. En esa zona seguimos encontrando el mando del Driving Experience para seleccionar sus distintos modos de conducción. Otra novedad es el sistema de climatización de tres zonas, de serie en toda la gama y activable por medio de comandos de voz. El enriquecido equipamiento de esta actualizada Serie 3 incluye también el Live Cockpit Plus, que incluye el sistema de navegación BMW Maps.

No podía alumbrarse una nueva versión sin ponerse al día en todo lo que tiene que ver con los sistemas de seguridad y de ayuda al conductor, disfrutando ahora de las soluciones más avanzadas de BMW. Algunas son de serie, como el programador de velocidad con función de frenada, la alerta de aviso de colisión frontal con frenada de emergencia y con detección de peatones o ciclistas y el aviso de salida involuntaria de carril. En opción, tal como suele ser habitual en la firma bávara, ofrece un largo listado de sistemas de seguridad.

La Serie 3 remodela su consola central, en la que se integra un discreto selector para el cambio automático de ocho velocidades

Nada cambia en lo concerniente a la gama de motores, que replica lo propuesto por el Serie 3 actual. Por lo tanto, sigue estando disponible con cuatro motorizaciones de gasolina: 318i de 156 CV, 320i de 184 CV, 330i de 245 CV y M340i de 374 CV. Y otras tantas diésel: 318d de 150 CV, 320d de 190 CV, 330d de 286 CV y M340d de 340 CV. Los alimentados por gasoil y el gasolina con el sello M tienen la particularidad de contar con tecnología Mild Hybrid de 48 V, si bien el tope de su electrificación sigue teniendo como exponentes a sus dos variantes híbridas enchufables, el 320e y el 330e, con 204 y 292 CV, respectivamente. Como es habitual en esta gama, las versiones más potentes disponen del sistema de tracción a las cuatro ruedas xDrive. Una novedad técnica muy importante es que todas las versiones cuentan de serie con la caja de cambios automática Steptronic de ocho velocidades.

Sin cambios en su oferta mecánica: mantiene las ocho opciones de combustión tradicional, algunas con hibridación ligera, y las dos variantes híbridas enchufables

Ya hay precios para el i4

El espectacular i4 Grand Coupé de BMW, con tecnología 100% eléctrica y una llamativa carrocería coupé de cinco puertas, que presume de ser el primer modelo cero emisiones de BMW centrado directamente en la dinámica de conducción para ofrecer una experiencia de conducción muy deportiva, ya tiene precios en España. Su versión i4 eDrive40 está a la venta por 61.900 euros, mientras que el i4 M50 eleva su tarifa hasta 76.500 euros.

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos