15.2 C
Madrid
jueves, septiembre 21, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Berlín, SmartCity 2023 por sus servicios MaaS. Barcelona y Madrid, en el top 5 europeo

spot_img
spot_img

La perfecta conexión de sus infraestructuras de transporte público con las opciones de transporte privado sostenibles es, a juicio del jurado de Juniper Research, la principal razón que ha tenido la ciudad de Berlín para lograr ser nominada como la SmartCity de 2023. España coloca sus dos mayores ciudades, Barcelona y Madrid, en el top 5 europeo, mientras que ninguna de las ciudades del continente europeo logra meterse en el mismo escalafón a escala global.

En concreto, el informe identifica a Berlín como la ciudad inteligente europea 2023 gracias al enfoque aplicado para mejorar su infraestructura de tránsito y al uso de Jelbi —una nueva aplicación MaaSpara unificar el uso de sus servicios de transporte público y privado.

El análisis elaborado por la empresa especialista en investigaciones de mercado Juniper Research alude igualmente a los pasos dados en la instauración de los servicios de micromovilidad compartida y al uso de las energías renovables en la ciudad como otros elementos de importancia a la hora de determinar que Berlín es la ciudad más inteligente de Europa en 2023.

«Como lugar de nacimiento del concepto MaaS (Mobility as a Service), Europa asiste a un desarrollo y a una implementación significativos de este tipo de servicios durante estos últimos años. Como tal, un enfoque coordinado para el tránsito en las principales ciudades inteligentes europeas es fundamental de cara al establecimiento de futuras estrategias que favorezcan el desarrollo de ciudades inteligentes», afirma Nick Maynard, coautor del informe del Juniper Research, que deja una importante conclusión: «Aprovechar los beneficios que aportan tanto los servicios como el concepto Mobility as a Service ayudará a las ciudades a reducir la congestión y la contaminación.

Además de reducir la congestión, el potencial demostrado en la reducción de las emisiones es uno de los factores clave en las implementaciones a afrontar en el desarrollo de las ciudades inteligentes. Sólo en el presente año, las ciudades inteligentes europeas ahorrarán la emisión de 161 millones de toneladas métricas (NNT) de CO2e (equivalentes de CO2) a la atmósfera, cantidad que se espera se incremente un 53% hasta alcanzar los 247 MMT de CO2e para 2028.

Según define el informe del Juniper Research, una ciudad inteligente o SmartCity se define como un lugar donde las redes y los servicios tradicionales se vuelven más eficientes a través de soluciones digitales, lo que beneficia tanto a los ciudadanos como a las empresas. El transporte tiene un gran peso a la hora de determinar si una ciudad es o no inteligente, pero igualmente lo tienen otros aspectos a analizar como pueden ser la eficiencia en la iluminación de la ciudad, el uso de los sistemas de calefacción en los edificios, el suministro de agua o la eliminación y el tratamiento de los desechos y residuos que hace la ciudad.

Después de Berlín, las ciudades más inteligentes de Europa en 2023 según el informe de Juniper Research son Londres, Barcelona, Roma y Madrid. Sin embargo, de todas ellas, ninguna figura en el top 5 a escala global establecido por la organización. La ciudad más inteligente del mundo en 2023 es Shanghai, seguida por Toronto, Seúl y Shenzhen.

 

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos