Arval España amplía su portfolio de servicios con el lanzamiento de Arval Pro, una solución integral especialmente pensada tanto para las flotas de LCVs (vehículos comerciales ligeros) como de vehículos industriales de todo tipo de empresas (corporativas, pymes, autónomos…) y diseñada con el objetivo de proporcionarles cuantos servicios precisen durante toda la duración del contrato.
Arval Pro nace con la pretensión de acompañar a los clientes desde que solicitan el vehículo adecuado para su flota hasta que proceden a su devolución, tratando de cubrir por completo las necesidades que cada unidad de las flotas de sus clientes precisa solventar para ofrecer el mejor servicio de movilidad posible.
Equipo de expertos a disposición del cliente
El amplio colectivo de expertos de la operadora y de todas las empresas de servicios asociadas se pone a disposición de los usuarios de Arval Pro, ayudándoles en la toma de decisiones y en la cobertura de las posibles necesidades de sus vehículos mientras realizan sus servicios para la flota.
Arval Pro está presente en todo momento junto al cliente. Todo comienza con el asesoramiento que les ofrece en el siempre difícil momento de la elección y selección del vehículo idóneo para cubrir las necesidades de movilidad de la empresa. La solución que propone está completamente personalizada a cada cliente y contempla una amplia oferta de posibles soluciones, entre las cuales se incluye la personalización y adaptación de los vehículos a las labores específicas que le serán encomendadas en la flota.
Completo portfolio de vehículos, carrozados y personalizaciones
Así, ofrece cajas de aluminio, de poliéster, tipo sándwich, tauliner o semitauliner para vehículos de gran tamaño. O cajas frigoríficas, de revestimiento isotérmico y con equipos de frío adecuados para el correcto control de la cadena.
En su oferta, Arval Pro también incluye un amplio portfolio de vehículos con todo tipo de carrocerías, entre ellas las destinadas a la carga, como pueden ser las unidades de caja abierta, volquetes, así como unidades de caja cerrada dotadas de todo tipo de estanterías, panelados, talleres móviles o sistemas de sujeción de carga en su interior. Soluciones que se pueden complementar, según los casos, con aquellos elementos necesarios para la carga y descarga de sus mercancías, como pueden ser las plataformas elevadoras, grúas o distintos modelos de rampas.
Su oferta se completa con la inclusión de dos posibles packs de servicios integrales que permiten asegurar el óptimo mantenimiento de las unidades destinadas al transporte de mercancías. Se trata de los denominados Pack Frío, creado para completar el equipamiento de aquellos vehículos que precisan controlar los márgenes de temperatura de su cadena de frío para garantizar el correcto estado de sus mercancías durante el transporte, y Pack Elevadoras, con el que se complementa la facilidad de carga y descarga de las mercancías gracias a la adopción de los sistemas de plataforma elevadora, rampas y demás más adecuados en cada caso.
Con mantenimiento y servicios integrados
Ambos packs incluyen igualmente tanto el mantenimiento de los vehículos como de los neumáticos (siempre a través de la red de talleres y servicios de Arval), el seguro de responsabilidad civil, así como un servicio de reparación de daños propios.
Los vehículos gestionados con Arval Pro también pueden contar con servicios destinados a la gestión del combustible, de las sanciones, las homologaciones precisas, las inspecciones, renovaciones y los pasos por la ITV cuando ello sea necesario.
Los expertos asesores de Arval Pro están siempre a disposición de los gestores de la flota para analizar y estudiar las tecnologías más adecuadas que cada unidad de la misma precisa instalar o disponer a bordo para mejorar el servicio que ofrece a su empresa. Estos expertos también analizan la evolución de los TCO para buscar siempre las soluciones adecuadas en los momentos precisos y facilitar la toma de decisiones de los gestores a partir de datos reales e inmediatos sobre el uso de los vehículos de la flota.
Control de incidencias que afectan a la RSC
Igualmente, también controlan las posibles incidencias que estos usos puedan tener de cara a las especificaciones y objetivos incluidos en la política de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, así como el acceso a zonas de tráfico limitado o de bajas emisiones para facilitar el desempeño de las distintas misiones o rutas de trabajo, tanto de manera preventiva como durante la evolución de las mismas.
Y si en los casos de las flotas electrificadas este último control y prevención adquiere una especial relevancia, también lo tiene el diseñar la mejor estrategia de carga para las unidades impulsadas por motores a batería existentes en la flota. Los expertos de Arval Pro contemplarán igualmente las necesidades de carga que, en función del uso al que van destinadas o de las rutas a realizar, podrían tener las unidades eléctricas insertas en la flota en cuanto a instalaciones domésticas o empresariales, tanto en los domicilios de los conductores como en los centros de trabajo de la empresa.
El objetivo de Arval Pro es el de optimizar en todo momento el rendimiento de las unidades de la flota, tanto de las corporativas como, muy especialmente, las destinadas a labores más comerciales. Para ello recurre al uso de los servicios telemáticos que brinda Arval Connect, con todas las herramientas que pone al servicio de sus clientes y que le ayudan a definir y alcanzar los objetivos fijados gracias al análisis y estudio de los datos recopilados de cada una de ellas.
Amplia disponibilidad de datos en tiempo real
Datos a los que se accede a través de un portal online que en todo momento está adaptado a las necesidades específicas de cada empresa cliente y cuya facilidad de manejo y alta accesibilidad les permite disponer de información en tiempo real sobre el kilometraje, tiempos de uso, consumos, estilos de conducción… de cada unidad de la flota.
En suma, el servicio que ofrece Arval Pro a cada cliente es una gran ayuda para adoptar decisiones vitales para el desempeño de las funciones de la flota, el control de las unidades y para acertar con la elección de todas ellas. Acciones que además de optimizar el rendimiento de los vehículos una vez que hayan sido incorporados y dotarlos de un completo control, también van a proporcionar una mayor seguridad para las mercancías y servicios a transportar, y muy especialmente para la integridad y la salud tanto de los propios vehículos como de los conductores y demás personas vinculadas a la empresa que en ellos se desplacen.