La inmobiliaria BNP Paribas Real Estate ha recurrido al asesoramiento de Arval, experta en el mercado de renting bajo el paraguas del mismo grupo francés, para diseñar e implementar su política de movilidad con el objetivo de reducir el impacto medioambiental en el desplazamiento de sus empleados y satisfacer sus nuevas expectativas de movilidad. Este proceso, puesto en marcha en Métal 57, nueva sede de BNP Paribas Real Estate, y que se extenderá posteriormente a otras sedes francesas de la compañía inmobiliaria y al resto de Europa, va más allá de la simple gestión del parque automovilístico de la empresa o de los viajes de negocios y tiene también en cuenta las necesidades de viaje de los empleados, incluidos los desplazamientos al trabajo.
Para diseñar y desplegar su nueva política de movilidad sostenible, Arval propuso a BNP Paribas Real Estate utilizar su metodología Arval Mobility Consulting dirigida a las empresas y a su transición hacia una nueva ética de viajes, que ofrece un enfoque dividido en tres etapas. Primera, la determinación de los objetivos estratégicos y priorización de las palancas que implican a las líneas de negocio y funciones de la empresa cliente (Dirección General, RSC, RRHH, etc.); segunda, la realización de diagnósticos en tres áreas: políticas de vehículos de empresa, viajes de negocios y desplazamientos; y tercera, determinación de diferentes escenarios a través de talleres en los que participan los equipos de consultoría de BNP Paribas Real Estate y Arval para su aprobación por parte de la Dirección General.
Construcción conjunta
Para diseñar la nueva política de movilidad, Arval ha tenido muy en cuenta la opinión de los empleados de BNP Paribas Real Estate, para lo que llevó a cabo una encuesta sobre sus hábitos de movilidad y las palancas que les permitirían cambiar a prácticas más sostenibles. El alto índice de participación (casi el 50%) demostró que los trabajadores están interesados en soluciones de movilidad más respetuosas con el medio ambiente. Además, la empresa organizó un evento dedicado a la movilidad sostenible en el que los empleados se sensibilizaron sobre el tema y pudieron probar varias soluciones como bicicletas eléctricas, bicicletas de carga, bicicletas plegables y patinetes eléctricos.
Tras conocerse los resultados, Arval instaló un centro de movilidad en Métal 57 accesible a todos los empleados y que ofrece varias soluciones de movilidad compartida; concretamente, cuatro coches de carsharing, tres estaciones de bike-sharing con 18 bicicletas eléctricas y una estación de scooter-sharing con ocho unidades eléctricas.
Además, a través de su aplicación Arval Mobility asesora a los usuarios en sus desplazamientos, ayudándoles a encontrar la mejor ruta, reservar el medio de transporte adecuado (coche, bicicleta o scooter) y desbloquearlo desde el centro de movilidad. Asimismo, también pueden optar por el transporte público, el coche compartido, un taxi o un vehículo con chófer. La aplicación también ofrece la posibilidad de utilizar el crédito o el paquete de movilidad sostenible cuando se pone a disposición de los empleados de la empresa.
Apoyo práctico
Explica Karen Brunot, directora de Marketing y Digital de Arval Francia, que «nuestro equipo de consultores ofrece apoyo práctico a las empresas para determinar sus objetivos prioritarios en términos de política de movilidad y para elegir los medios para aplicar esta política sobre el terreno y poner en marcha nuevas prácticas de desplazamiento. Facilitamos la vida de las empresas y de sus empleados, ofreciendo también una variedad de soluciones que se adaptan a todas las necesidades: coches o bicicletas de empresa, coches compartidos, bicicletas compartidas, centros de movilidad, una aplicación móvil multimodal, etcétera».
Brunot señala que la colaboración con BNP Paribas Real Estate «muestra cómo ayudamos a los equipos de gestión con su proyecto desde el principio hasta el final: estableciendo objetivos equilibrados que cumplan con los requisitos presupuestarios, normativos, ecológicos y de marca de empleador, consiguiendo que sus equipos se sumen al proceso y personalizando un enfoque a la situación de la empresa».
Por su parte, Catherine Papillon, directora de Desarrollo Sostenible y RSC de BNP Paribas Real Estate, señala que su compañía ha querido definir una política de movilidad basada en soluciones innovadoras y sostenibles. «Hacer que la movilidad forme parte del diseño y la gestión de los edificios es uno de los retos de la vida urbana del futuro y es nuestra responsabilidad, como empresa inmobiliaria líder, acompañar a nuestros clientes en este proceso destinado a reducir su huella medioambiental. El centro de movilidad creado en Métal 57 también demuestra las soluciones que BNP Paribas Real Estate y Arval ofrecen a nuestros clientes que buscan servicios de movilidad sostenible», concluye.