Trabajadores felices crean clientes felices es la filosofía que la multinacional de renting Arval practica a través de su “People Journey”, porque asegura que, en un mundo en evolución, “el futuro de nuestra gente nos hace avanzar hacia los objetivos que nos hemos marcado con el plan Arval Beyond”. Y es que, desde el cliente, al que la compañía de renting quiere acompañar a lo largo de sus viajes y ofrecerle asesoramiento y la mejor atención, estén donde estén, hasta el trabajador, Arval asegura poner a las personas en primer lugar. Garantizar su seguridad, bienestar y desarrollo continuo es prioridad absoluta, por lo que se esfuerzan en que todos disfruten de su trabajo y en atraer y mantener la combinación adecuada de talento, habilidades y diversidad. Por ello, durante la pandemia una de las principales premisas fue proteger los puestos de trabajo y facilitar a los empleados las herramientas digitales para que pudieran seguir trabajando desde sus casas. Asimismo, se fortaleció el respeto a la diversidad e individualidad y se promovió la gestión responsable del empleo, las carreras dinámicas, la diversidad y la inclusión con programas como “Mujeres en Acción”.
La política de Arval con el empleado arranca desde el momento de la llegada, recibiendo a cada nuevo trabajador con un programa de incorporación personalizado. Se le presenta a los compañeros, la cultura y la forma en la que apoyan a sus clientes. Se escuchan sus opiniones e ideas sobre lo que puede mejorarse a través de los People Champions, workshops y encuestas Arval Pulse, para luego pasar a la acción. Y es que su cultura se basa en la retroalimentación y en la mejora continua y busca que el trabajador se sienta empoderado y propulse iniciativas, porque cada persona tiene la libertad de proponer cualquier idea de mejora.
Sentirse apreciado
Asegura Arval que creen que las personas que hacen grandes cosas deben sentirse apreciadas. Por eso, además de un salario de referencia, su personal recibe muchos beneficios y comentarios constructivos que les ayudan a crecer. Asimismo, reconocen la capacidad de innovación y promueven una cultura emprendedora con una mentalidad de startup.
Por tanto, Arval reconoce el desempeño y el potencial de sus empleados, fomentando su crecimiento y desarrollo de carrera. Ponen especial foco en reforzar sus competencias, porque es importante que se desarrollen y puedan crecer dentro de la compañía. Para ello, desde el departamento de Recursos Humanos ofrece diferentes programas de desarrollo personal adaptados a los diferentes perfiles.
Oportunidades infinitas
Arval y BNP Paribas ofrecen infinitas oportunidades profesionales para que sus trabajadores desarrollen su potencial y dispongan de oportunidades para trabajar en muchos países diferentes. De ahí que promuevan la movilidad interna de sus colaboradores y su apuesta firme por el empleado como conductor de su propio desarrollo profesional, para lo que facilitan el acceso a herramientas digitales que colaboren en la gestión de su carrera profesional; herramientas que permiten recibir sugerencias de empleo adecuadas al perfil, poder aplicar directamente a todas las ofertas y ser contactado por Recursos Humanos de cualquier empresa del grupo BNP Paribas. Arval ha llevado a cabo 51 movimientos internos en 2020, entre los que se incluyen 16 promociones a puesto de responsabilidad y 27 conversaciones de carrera.
Por otra parte, los programas de talento y sus planes de formación ofrecen las rutas y los recursos para llevar la carrera más allá, a través de las numerosas iniciativas de aprendizaje y desarrollo de su estrategia de Digital Learning. Así, en 2020 se impartieron 13.939 horas de formación, cambiando del formato presencial al virtual.
Igualmente, Arval alienta a sus empleados a contribuir a mejorar el mundo a través del programa de voluntariado de BNP Paribas Group, que ha puesto en marcha “1MillionHours2Help”, con el objetivo de lograr 1 millón de horas de voluntariado en jornada laboral. Todos los empleados pueden hacer acción social regulada dentro de la jornada laboral y participar en iniciativas que den apoyo a los ODS de las Naciones Unidas.