14.7 C
Madrid
sábado, junio 3, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Arval acuerda con Lightyear la compra de 10.000 unidades de su nuevo modelo eléctrico solar y accesible

spot_img

A pesar de que aún no se conocen todas sus especificaciones y de que su entrada en producción se hará esperar hasta el año 2025, el coche anunciado hace unos días por Lightyear en el CES de Las Vegas ya ha convencido a los dirigentes de Arval, que han acordado con la startup holandesa de vehículos eléctricos un pedido de 10.000 unidades para incorporarlas a su flota sostenible.

El Lightyear 2, segundo producto de la marca tras el exclusivísimo Lightyear 0, presenta como credenciales una autonomía superior a los 800 kilómetros, contando con la aportación de los paneles solares del capó y el techo, y un precio asequible para su comercialización en el mercado de masas, por debajo de los 40.000 euros -excluyendo impuestos e incentivos- cuando sea lanzado al mercado, lo que lo dejaría en una situación muy competitiva respecto al Model 3 de Tesla, auténtico referente entre los coches de cero emisiones.

«La tecnología de Lightyear está probada, es asequible y respetuosa con el medio ambiente, por lo que es una gran incorporación a nuestra flota», ha declarado Alain van Groenendael, presidente y consejero delegado de Arval. «Nuestra ambición es alquilar 700.000 vehículos electrificados como parte de nuestra flota global para 2025 y esperamos dar la bienvenida a 10.000 coches Lightyear 2 que nos ayuden a alcanzar ese objetivo y, lo que es más importante, a seguir apoyando a nuestros clientes con una solución óptima que responda a sus necesidades de transición energética y al reto de las infraestructuras en Europa», ha añadido el directivo.

Con este acuerdo, el proyecto de Lightyear recibe el espaldarazo de un importante socio de movilidad para los clientes corporativos. No es el único, pues la compañía ya ha recibido más de 21.000 pedidos anticipados por parte de socios B2B, lo que se traducirá en unos ingresos de unos 840 millones de euros.

Para Lex Hoefsloot, consejero delegado y cofundador de Lightyear, «además de ofrecer nuestros coches eléctricos solares a consumidores individuales, Arval desempeña un papel crucial como empresa de leasing a la hora de poner nuestras tecnologías a disposición del mayor número de personas posible. Estamos muy agradecidos por su confianza y por poder contar con su experiencia y presencia internacional para poner en marcha Lightyear 2″.

 

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos