La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que la reducción de la oferta de vehículos de alquiler del año pasado, que dejó a muchos clientes sin posibilidad de desplazarse debido a que las compañías de rent a car tuvieron que vender buena parte de su flota a causa de la pandemia de la Covid-19, podría repetirse este verano.
Ya en Semana Santa, Juan Luis Barahona, presidente de la Federación Nacional de Vehículos con y sin Conductor (Feneval), recomendaba a los clientes que ante la previsible escasez de vehículos como consecuencia de la falta de suministro de microchips anticipasen y reservasen con antelación su coche, para que el sector pudiese prever los posibles picos de demanda para la temporada estival y que el usuario pudiese asegurarse su coche bajo las mejores condiciones posibles.
Reservar cuanto antes, para anticiparse a la posible falta de oferta, es también la recomendación que hace la OCU, a lo que añade contratar con empresas que ofrezcan cancelación flexible; es decir, sin cargos hasta dos días antes del comienzo previsto del alquiler, especialmente cuando se contrata a través de la página web.
En cualquier caso, antes de contratar nada es más que aconsejable comparar precios entre distintas compañías (hay comparadores online que facilitan la tarea) y solicitar el precontrato básico de alquiler, con sus cláusulas y excepciones.
Ampliar cobertura
Respecto al seguro, la organización de consumidores indica que nadie puede obligarnos a ampliar la cobertura de la póliza básica del seguro obligatorio, aunque lo recomienda, ya que el 7% de los usuarios suele tener accidentes o incidencias durante el uso del coche, según una encuesta de la organización que recoge casi 14.000 experiencias de alquiler. Igualmente, conviene comprobar que la franquicia no es excesiva, en caso de ampliación de la póliza, pues no son raros los seguros a todo riesgo con franquicias superiores a los 1.000 euros.