La Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas, Anesdor, ha comunicado su integración en la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, agrupación a la que se suma para “defender el impulso de los combustibles líquidos neutros en carbono como un vía más para promover la descarbonización de la movilidad y de otros sectores energéticos”, tal y como viene defendiendo este colectivo desde su creación.
Anesdor se convierte así en la 29ª organización que forma parte de la plataforma, que actualmente representa los intereses de más de 348.500 empresas de todo tipo (multinacionales, pymes, autónomos, etc) de las que dependen más de 5,7 millones de puestos de trabajo tanto de manera directa como indirecta o inducida en España y cuya actividad es un generador de riqueza y actividad económica para nuestro país.
Para Anesdor, integrar el sector de las dos ruedas en la citada plataforma va a servir para “abogar por la neutralidad tecnológica” tan necesaria para “poder garantizar una transición que cubra el marco actual tan heterogéneo de vehículos y necesidades de los usuarios en estos momentos”, según ha manifestado José María Riaño, secretario general de la asociación que aúna a la gran mayoría de las empresas vinculadas al sector de las dos ruedas en España.
Ecocombustibles, necesarios para la descarbonización
Según Riaño, “los combustibles renovables son una tecnología muy adecuada que podrá convivir con otras en desarrollo”. Por ello, y como “el sector de las motocicletas y los vehículos ligeros está fuertemente comprometido con los objetivos de la descarbonización”, Anesdor se une “para sumar esfuerzos y soluciones” a la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles.
Desde la Plataforma destacan que la incorporación de Anesdor es de gran importancia dado que su presencia ayuda a reforzar el necesario “compromiso en la lucha contra el cambio climático” y permitirá poder “cumplir con los objetivos” planteados para la misma.
Según los responsables de la plataforma, “es necesaria la concurrencia de todas las posibles alternativas energéticas, incluidos los ecocombustibles: combustibles líquidos renovables y neutros en emisiones de CO2 que están producidos con materias primas alternativas al petróleo. La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles aboga en sus planteamientos porque la transición energética no debe dejar a nadie atrás y debe incluir a todos los colectivos dispuestos a tener un papel protagonista en este camino hacia la electrificación.
Anesdor se une así a otras tantas asociaciones empresariales del sector de la automoción española que ya están integradas desde hace tiempo en la plataforma, organizaciones como Ancera, Asepa, Aseval, Astic, CETM, Cetraa, Confebus, Faconauto, Sernauto … y otras muchas más hasta sumar las 29 antes mencionadas.
Anesdor representa a más del 95% de las empresas que participan en el mercado de las dos ruedas en España. Fundada en 1954, es una de las organizaciones del sector de la automoción de mayor antigüedad del país. En ella están actualmente integradas 78 fabricantes e importadores de motocicletas, ciclomotores, triciclos, cuatriciclos y aftermarket que comercializan más de 136 marcas.